Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29986
Título : Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil
Autor : Guaillas Plasencia, Jeny María
Pacheco Vásquez, Erika Soledad
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Pacheco Vásquez, E. S. Guaillas Plasencia, J. M. (2022) Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29986
Resumen : Abstract: The objective of this research work is to examine the inclusive practices carried out by early childhood education teachers to promote sustainable learning in the context of a pandemic, the qualitative study design was used to guide the significant research and carry out the relevant analysis of the information obtained, through the exploratory study, then dialogues were carried out with two teachers from the San José de Calasanz Fiscomisional Educational Unit and a teacher from the Rigoberto Navas Calle School of Basic Education located in the Cañar canton of the Cañar province, it was used the interview to analyze their contributions, with all the information obtained, it was essentially concluded that the teachers do use the capabilities of the ATRIO model, although they did not know this model or its terms, only what corresponds to active learning , the use of technology; however, they apply actions to promote communication despite the difficulties encountered, it is very important that they expand their knowledge in this regard and use an innovative model for their professional praxis.
Descripción : Resumen: El presente trabajo investigativo, tiene como objetivo examinar las prácticas inclusivas querealizan lasdocentes de educación infantil para promover el aprendizaje sostenible en el contexto de pandemia, se utilizó el diseñode estudio cualitativo para guiar los significativos de investigacióny realizar el concernienteanálisis de la información obtenida, mediante el estudio exploratorio, luego se procedió a realizardiálogos condosdocentes de la Unidad Educativa Fiscomisional San José de Calasanzy unadocente de la Escuelade Educación Básica Rigoberto Navas Calleubicadas en el cantón Cañarde laprovincia Cañar, se utilizó la entrevista para analizar los aportes de las mismas, con toda la información obtenida se procedióa concluir esencialmente en que, las docentessí utilizan las capacidades del modelo ATRIO, aunque no conocían este modelo o sus términos, tan solo lo que corresponde al aprendizaje activo, el uso de la tecnología;sin embargo, aplican acciones para fomentar la comunicación a pesar de las dificultades encontradas, es muy importante que amplíen sus conocimientos en este sentido y utilicen un modelo innovador para su praxis profesional.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129054.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.