Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30053
Título : Elaboración de una base de datos a partir de la clasificación de imágenes sobre riesgo sísmico en la ciudad de Loja
Autor : Maza, Bolívar Hernán
Valverde Granda, Milena del Carmen
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Valverde Granda, M. D. C. Maza, B. H. (2022) Elaboración de una base de datos a partir de la clasificación de imágenes sobre riesgo sísmico en la ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30053
Resumen : Abstract: The main idea of the research is to develop a database from the classification of images on seismic risk in the neighborhoods: La Florida, La Banda, Borja, Carigán via trunk of the sierra, Belén, El Plateado, Jipiro Alto, Vía a the coast, transverse south, av. José Coronel via Zamora, from the city of Loja; demonstrating geological problems of the areas, and their relationship with geotechnical and structural problems of civil works. Buildings were classified according to the damage they present; It starts from the data collection to use two survey models to evaluate forty buildings and ten zones, determining the existing problems in the affected areas. Since there is no database on types of faults with seismic focus, it is difficult to prevent or reduce the effects of seismic activity on structures. With the percentages of damage that the buildings present, a map originating from the structural vulnerability approach to seismic risk was drawn up through the ArcGIS online program, determining buildings vulnerable to seismic risk and zones of seismological vulnerability.
Descripción : Resumen: La investigación tiene como idea principal desarrollar una base de datos a partir de la clasificación de imágenes sobre riesgo sísmico en los barrios: La Florida, La Banda, Borja, Carigán vía troncal de la sierra, Belén, El Plateado, Jipiro Alto, Vía a la costa, Transversal Sur, Av. José Coronel vía a Zamora, de la ciudad de Loja; demostrando problemas geológicos de las zonas, y su relación con problemas geotécnicos y estructurales de las obras civiles. Se clasificó edificaciones según el daño que presentan; se parte de la recolección de datos para utilizando dos modelos de encuestas evaluar a cuarenta edificaciones y diez zonas, determinando los problemas existentes en las zonas afectadas. Al no existir una base de datos acerca de tipos de fallas con enfoque sísmico es difícil prevenir o mitigar los efectos de la actividad sísmica en las estructuras. Con los porcentajes de daño que presentan las edificaciones, se levantó un mapa originado en el enfoque de la vulnerabilidad estructural hacia el riesgo sísmico mediante el programa ArcGIS online,determinando edificaciones vulnerables al riesgo sísmico y zonas de vulnerabilidad sismológica.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129116.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.