Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30056
Título : Conocimiento ancestral sobre los sistemas de producción agropecuaria como herramienta clave para su manejo
Autor : Fierro Jaramillo, Natacha del Cisne
Granda Macas, Ángel Joel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Granda Macas, Á. J. Fierro Jaramillo, N. D. C. (2022) Conocimiento ancestral sobre los sistemas de producción agropecuaria como herramienta clave para su manejo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30056
Resumen : Abstract: This study determined the importance of the ancestral knowledge of the producers about the agricultural production systems of Saraguro. In order to identify the management indicators on agricultural and livestock production and to be able to compare and relate local knowledge with scientific knowledge, based on the results, establish recommendations for its management. In order to obtain the data, surveys were conducted with a sample of 87 producers in the Saraguro canton, province of Loja, which consists of 49 items. The results determined that the producers apply good ancestral agricultural practices, as way as soil conservation strategies, such as incorporation of animal manure, crop residues, soil rest, and mechanical and manual plowing. Nevertheless, the main problem is the lack of irrigation, lack of infrastructure and some unsustainable practices during milking, their knowledge has been transmitted over the years by their parents or family, but, due to the advancement of technology, this knowledge is being lost.
Descripción : Resumen:El presente trabajo determinó cuán importante es el conocimiento ancestral de los productores sobre los sistemas de producción agropecuaria del cantón Saraguro. Con el fin de identificar los indicadores de manejo sobre la producción agrícola y pecuaria, y poder comparar y relacionar el conocimiento local con el científico, con base en los resultados,establecer recomendaciones para su manejo. Para obtener los datos se procedió a realizar encuestas aplicadas con una muestra representativa de 87 productores del cantón Saraguro, provincia de Loja, la cual consta de 49 ítems.Los resultados determinaron que los productores aplican buenas prácticas agricolas ancestrales, además de estrategias de conservación para los suelos, tales como incorporación de estiércol de animales, desechos de cosechas, descanso del suelo y, el arado relizan de manera mecánica y manual. Sin embargo, el principal problema es la falta de riego, falta de infraestructura y algunas prácticas poco sostenible durante el ordeño, sus conocimientos se han trasmitido durante los años por sus padres o familia, pero, debido al avance de la tecnología se van perdiendo dichos conocimientos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129119.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Agropecuaria

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.