Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30293
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Carias, Jonathan Juan Manueles_ES
dc.contributor.authorFuentes Morales, Delfa Grimanezaes_ES
dc.date.accessioned2022-04-08T03:10:00Z-
dc.date.available2022-04-08T03:10:00Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationFuentes Morales, D. G. González Carias, J. J. M. (2022) Genially en la enseñanza virtual y emergente en los estudiantes del quinto año de EGB [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30293es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1352964es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129357.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Esta investigación se desarrolló con la finalidad de analizar la influencia de las herramientas digitalesen entornos educativos.Se centró como objetivo integrar la herramienta interactiva Genially en las clases virtuales para mejorar la enseñanza aprendizaje en los estudiantes del quinto año de educación general básica, considerando que la enseñanza virtualha requerido implementar el uso de herramientas digitales que permitancaptar de mejor manera la atención de los estudiantes y trabajar la motivación del grupo.La presente investigacióntuvo una duración de 6 semanas. Para la medición de resultados se consideró las edades promedio y se planteó un instrumento que estableció tres niveles de acción: realidad socioeconómica, incidencia de la herramienta digital en los estudiantes y adaptación estudiantil a las tecnologías aplicadas en clases virtuales. Se contó con la participación activa de 42 individuos de prueba con quienes se utilizó material prediseñado, evidenciando dentro del desarrollo de la clase mejoras sustanciales en la participación y en la adquisición de nuevos conocimientos. Según los resultadosse puede comprobar que su manejo fue satisfactoriocon respecto al mejoramiento de resultados académicos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research was developed with the purpose of analyzing the influence of digital tools in educational environments. The objective was to integrate the interactive tool Genially in virtual classes to improve teaching-learning in students in the fifth yearof basic general education, considering that virtual teaching has required implementing the use of digital tools that better capture attention of the students and work on group motivation. The present investigation lasted 6 weeks. For the measurement of results, the average ages were considered and an instrument was proposed that established three levels of action: socioeconomic reality, incidence of the digital tool in the students, and student adaptation to the technologies applied in virtual classes. There was the active participation of 42 test individuals with whom pre-designed material was used, showing substantial improvements in participation and in the acquisition of new knowledge within the development of the class. According to the results, it can be verified that its management was satisfactory with respect to the improvement of academic results.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleGenially en la enseñanza virtual y emergente en los estudiantes del quinto año de EGBes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.