Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30320
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chávez Torres, José Luis | es_ES |
dc.contributor.author | Granda Ochoa, Jonathan Israel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-04-11T12:55:40Z | - |
dc.date.available | 2022-04-11T12:55:40Z | - |
dc.date.issued | 2022 | es_ES |
dc.identifier.citation | Granda Ochoa, J. I. Chávez Torres, J. L. (2022) Bioingeniería aplicada mediante simulación para la estabilización de taludes de carreteras [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30320 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1352990 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129383.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: La inestabilidad de taludes en carreteras es uno de los problemas con mayor incidencia en el país y al que debe darse una oportuna solución. Dentro del barrio San Cayetano, se localiza la zona de estudio, junto a la vía principal que conecta las ciudades de Loja y Zamora, cuyas condiciones son apropiadas para el análisis y aplicación de estabilidad mediante la bioingeniería. Para la presente investigación, se realizó el análisis del efecto de estabilidad que producen las plantas sobre diferentes tipos de suelo, variando la geometría, el ángulo de inclinación y teniendo en cuenta el efecto del nivel freático. El método de análisis trabajado a través del modelamiento numérico es el equilibrio límite, bajo el criterio de rotura Mohr-Coulomb, analizando la estabilidad del talud en estudio como para los taludes tipo. También se determinó el escogimiento de las especies vegetales más usadas en la estabilidad de taludes y de las cuales se conocen los parámetros de cohesión aportada por sus raíces y la profundidad a la que actúan, considerando importante las especies endémicas y especies sugeridas que puedan adaptarse. Finalmente, a través, del desarrollo del análisis estadístico basado en el razonamiento de cohesión aparente aportada por las raíces de las plantas en el sistema de anclaje suelo-raíz más la cohesión del suelo, se estableció la mejor especie vegetal para la estabilidad de taludes. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: The instability of slopes on roads is one of the problems with the highest incidence in the country and to which a timely solution must be given. Within the San Cayetano neighborhood, the study area is located, next to the main road that connects the cities of Loja and Zamora, whose conditions are appropriate for the analysis and application of stability through bioengineering. For the present research, the analysis of the stability effect produced by plants on different types of soil was carried out, varying the geometry, the angle of inclination and considering the effect of the water table. The method of analysis worked through numerical modeling is the limit equilibrium, under the Mohr-Coulomb break criterion, analyzing the stability of the slope under study as for the type slopes. It was also determined the choice of the most used plant species in the stability of slopes and of which the parameters of cohesion provided by their roots and the depth at which they act are known, considering important the species of non-natives and suggested species that can adapt. Finally, through the development of statistical analysis based on the reasoning of apparent cohesion provided by the roots of the plants in the soil-root anchoring system plus soil cohesion, the best plant species for slope stability was established. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Bioingeniería aplicada mediante simulación para la estabilización de taludes de carreteras | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Geología y Minas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.