Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30327
Título : Estrategias lúdicas para el fortalecimiento de la Lecto-escritura, en niñas y niños de 6 a 7 años de edad, periodo lectivo 2021-2022.
Autor : Beltrán Guevara, Patricia Maricela
Salazar Toro, Jenny del Carmen
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Salazar Toro, J. D. C. Beltrán Guevara, P. M. (2022) Estrategias lúdicas para el fortalecimiento de la Lecto-escritura, en niñas y niños de 6 a 7 años de edad, periodo lectivo 2021-2022. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30327
Resumen : Abstract: The present project "Strategiesplayfulfor the strengthening of reading and writing, in girls and boys from 6 to 7 years old, period 2021-2022"; the objective isanalyze the level of reading comprehension that children in the second and third year of Basic General Education (BGE) have to establish strategies that focus on strengthening the levels of excellence demonstrated as well improving the weaknesses that they present both at the level reading and writing; in such a way that they can improve their academic performance. Forits development, the methods appliedwas: inductive, deductive, synthetic, statistical and analytical; the observation technique; and the application of two validated instruments that allow identifying the comprehension levels of the 35 boys and girls of the Vicente Agustín Aguirre Ruíz Educational Unit of Loja city, the results show excellence in reading comprehension, and deficient levels in writing; For this reason, the application of an innovation proposal focused on playful activities that stimulate the reading-writing process, is recommended because contributing to its comprehensive educational and social development.
Descripción : Resumen: El presente proyecto Estrategias lúdicas para el fortalecimiento de la lecto-escritura, en niñas y niños de 6a 7 años de edad, periodo lectivo 2021-2022 ; tiene como objetivo:analizar el nivel de comprensión lectora que tienen los niños de segundo y tercer año de Educación General Básica (EGB) para establecer estrategias que se enfoquen en fortalecer los niveles de excelencia demostrados así como también mejorar las debilidades que presentan tanto a nivel de lectura como de escritura;de tal manera que puedan mejorar su rendimiento académico.Para su desarrollo se aplicaron los métodos: inductivo, deductivo, sintético, estadístico y analítico; la técnica de observación;y la aplicación de dos instrumentos validados que permitan identificar los niveles de comprensiónde los 35 niños y niñas de la Unidad Educativa Vicente Agustín Aguirre Ruízde la ciudad de Loja, los resultados demuestran excelencia en la comprensión lectora,y niveles deficientes en la escritura;por tal motivo se recomienda la aplicación de una propuesta de innovación enfocada en actividades lúdicas que dinamicen el proceso de lecto-escritura aportando a su desarrollo integral educativoy social.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129392.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.