Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70039
Título : | Análisis de las exportaciones de café en Ecuad |
Autor : | Ruiz López, Daniel Cristobal Franco Reyna, Karla Thalia |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Franco Reyna, K. T. Ruiz López, D. C. (2025) Análisis de las exportaciones de café en Ecuad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70039 |
Resumen : | Abstract: Coffee exports are an activity that has generated resources for the country for many years. However, this indicator shows a worrying downward trend. This led to the need to propose the analysis of Ecuador's coffee exports as a central objective. This was achieved using a mixed methodology and the use of databases from the Central Bank and TradeMap. The results obtained reveal that Ecuador has weakened its competitiveness since 2013. Since that year, the Revealed Competitive Advantage Index has been below 1, which explains the progressive decline in the annual amount exported since 2012, a trend that is in line with international coffee prices. A correlation analysis in Stata shows that industrial coffee exports do contribute to economic growth, as they have a strong positive relationship with nominal GDP, reflected in a Pearson correlation coefficient of 0.8601, while primary exports have a moderate negative relationship with GDP, given that the calculated coefficient was -0.5204. |
Descripción : | Resumen:La exportación de café es una actividad que ha generado recursos para el país por muchos años, sin embargo, este indicador muestra una preocupante tendencia descendente, de alli que surge la necesidad de proponer como objetivo central el análisis de las exportaciones de café en Ecuador, lo cual pudo realizarse con una metodología mixta y la utilización de base de datos provenientes del Banco Central y TradeMap. Los resultados obtenidos revelan que Ecuador ha quebrantado su competitividad desde el 2013, pues desde ese año el Índice de Ventaja Competitiva Revelada es inferior a 1, lo cual explica el descenso progresivo del monto anual exportado desde el 2012, comportamiento que va en sintonía con los precios internacionales del café. Mediante un análisis de correlación en Stata, se evidencia que las exportaciones de café industrial si aportan al crecimiento económico pues tienen una relación positiva fuerte con el PIB nominal reflejado en un coeficiente de correlación de Pearson de 0.8601, mientras que las exportaciones primarias presentan una asociación moderada negativa con el PIB, dado que el coeficiente calculado fue de -0.5204. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146296.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.