Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70111
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Ludeña, Alexandra Verónicaes_ES
dc.contributor.authorErraes Cedillo, Jairo Danieles_ES
dc.date.accessioned2025-03-05T16:06:10Z-
dc.date.available2025-03-05T16:06:10Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationErraes Cedillo, J. D. Torres Ludeña, A. V. (2025) Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva del profesional contable del cantón Morona, provincia de Morona Santiago, año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70111es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371888es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144377.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La contabilidad creativa no es más que una práctica que conlleva la alteración y exposición modificada de datos económicos en los estados financieros, con el fin de adaptarse a las visiones de los usuarios. Este estudio tiene como objetivo examinar la Ética y contabilidad creativa, desde la perspectiva del profesional contable del cantón Morona, provincia de Morona Santiago, año 2024. Para esto se utilizó una metodología no experimental del tipo de descriptiva con un enfoque cuantitativo mediante la aplicación de una encuesta estructurada a una muestra de profesionales contables del cantón Morona. Los resultados reflejan una división en la percepción de la ética en la contabilidad creativa, algunos profesionales la ven como una herramienta estratégica dentro de los límites legales que sirve solo para embellecer la imagen de una empresa al público, aunque otros expertos manifiestan inquietud acerca de las consecuencias éticas de emplear la contabilidad creativa para alterar la reputación de una empresa y cometer fraude, también se detectaron prácticas habituales como la valorización de inventarios y provisiones de pasivos, aprovechando la flexibilidad interpretativa de las regulaciones contables. Los principales incentivos para la manipulación contable incluyen la mejora de los estados financieros, la disminución de impuestos, así como la gratificación que obtienen los profesionalesque están de acuerdo en realizar estas prácticas fraudulentas este estudio destaca la necesidad de mantener la integridad y transparencia en la información contable con una sólida ética profesional para evitar prácticas cuestionables que demeritan la labor contable que día a día se realiza.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Creative accounting is nothing more than a practice that involves the alteration and modified presentation of economic data in financial statements, in order to adapt to the users' perspectives. This study aims to examine Ethics and creative accounting from the perspective of accounting professionals in the Morona canton, Morona Santiago province, in the year 2024. For this, a non-experimental descriptive methodology with a quantitative approach was used through the application of a structured survey to a sample of accounting professionals from the Morona canton. The results reflect a division in the perception of ethics in creative accounting; some professionals see it as a strategic tool within legal limits that serves only to embellish a company's image to the public, while other experts express concern about the ethical consequences of using creative accounting to alter a company's reputation and commit fraud. Common practices such as inventory valuation and liability provisions were also detected, taking advantage of the interpretative flexibility of accounting regulations. The main incentives for accounting manipulation include the improvement of financial statements, the reduction of taxes, as well as the gratification obtained by professionals who agree to engage in these fraudulent practices. This study highlights the need to maintain integrity and transparency in accounting information with a solid professional ethics to avoid questionable practices that undermine the accounting work carried out daily.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleÉtica y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva del profesional contable del cantón Morona, provincia de Morona Santiago, año 2024es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.