Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70131
Título : Análisis de los hábitos de consumo y la transformación digital en el sector servicios de la ciudad de cuenca en el año 2024
Autor : Flores Tábara, Vismar Gonzalo
Fajardo Tigre, Héctor Fernando
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Fajardo Tigre, H. F. Flores Tábara, V. G. (2025) Análisis de los hábitos de consumo y la transformación digital en el sector servicios de la ciudad de cuenca en el año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70131
Resumen : Abstract: The main objective of this research was to analyze consumption habits and digital transformation in the service sector of the city of Cuenca in 2024. The methodological design used corresponds to a quantitative approach with a descriptive, non-experimental scope; the subject of the study is the EAP of the city of Cuenca. The data collection technique was a survey, aimed at the baby boomer, generation X, millennial, and generation Z generations. The main results were that the digital transformation in the service sector produces changes in consumption habits, especially for the so-called "millennial" and "generation Z" generations; this is due to social media, which is a means of communication and information with a great impact on online shopping. Furthermore, it was assessed that several economic activities (CIIU) in the service sector do not have the same scope in the use of digital applications. Finally, the factors that influence the online shopping experience for consumers were revealed, which allowed for the establishment of possible improvement strategies.
Descripción : Resumen:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar los hábitos de consumo y transformación digital en el sector servicios de la ciudad de Cuenca en el año 2024. El diseño metodológico utilizado corresponde al enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, no experimental; el sujeto de estudio son las PEA de la ciudad de Cuenca. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, dirigida a las generaciones baby boomer; generación X; millennials y generación Z. Se obtuvo como principales resultados que la transformación digital en el sector servicios produce cambios en los hábitos de consumo sobre todo para la generación denominada millennials y z ; esto se debe a las redes sociales que son un medio de comunicación e información con gran impacto para las compras en línea. Además, se evaluó que varias actividades económicas (CIIU) del sector servicios, no tienen el mismo alcance en el uso de aplicaciones digitales. Finalmente, se dio a conocer los factores que intervienen en la experiencia de compra en línea para el consumidor, lo que permitió establecer las posibles estrategias de mejora.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144079.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.