Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70138
Título : | Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector H de la provincia de Morona Santiago. Periodo 2018 2022 |
Autor : | Caiza Pastuña, Erika Cristina Sharup Yampik Mukuink Sixto |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Caiza Pastuña, E. C. (2025) Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector H de la provincia de Morona Santiago. Periodo 2018 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70138 |
Resumen : | Abstract: This research aims to analyze the impact of tax pressure on the tax risk management of companies in the H sector of the province of Morona Santiago, from 2018 to 2022. The methodology for this research was non-experimental, as it did not manipulate the variables or information about companies detailed on the official websites of regulatory bodies at the private company level. A descriptive analysis was presented that gathers quantitative information from numerical databases related to the financial statements of companies in the study sector, which in turn determines the study population, with a total of 817 companies. The analysis of the H sector during 2018 to 2022 highlights the main factors of tax pressure: additional deductions, loss amortization, advance payments, and income tax withholdings. These elements directly affect tax reconciliation and the determination of the tax payable. Accounting procedures related to tax reconciliation present significant tax risks, as variations in tax legislation, along with misinterpretations, can lead to audits and fines for long-term tax noncompliance. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector H de la provincia de Morona Santiago, periodo 2018 2022. La metodología de esta investigación fue de tipo no experimental al no manipular las variables y la información de las empresas detallada en las páginas oficiales de los entes reguladores a nivel de empresas privadas. Se presento un análisis descriptivo que retoma información cuantitativa de bases numéricas relacionada a los estados financieros de las empresas del sector de estudio que a su vez determina la población de estudio con un total de 817 empresas. El análisis del sector H durante 2018 2022 destaca los principales factores de presión fiscal: deducciones adicionales, amortización de pérdidas, anticipos, retenciones del impuesto a la renta. Estos elementos afectan directamente la conciliación tributaria y la determinación del impuesto a pagar. Las cuentas contables relacionadas con la conciliación tributaria presentan riesgos fiscales significativos, ya que las variaciones en la legislación tributaria, junto con interpretaciones erróneas, pueden derivar en auditorías y multas por incumplimientos fiscales a largo plazo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145650.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.