Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70147
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMalo Robles, María Danielaes_ES
dc.contributor.authorMuyulema Yanez, Edgar Bryanes_ES
dc.date.accessioned2025-03-06T15:02:11Z-
dc.date.available2025-03-06T15:02:11Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationMuyulema Yanez, E. B. Malo Robles, M. D. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70147es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371500es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144051.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo de investigación tiene como objetivo explorar las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y cómo se relacionan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En particular, nos centramos en el ODS número 8, que busca promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, así como el empleo pleno y el trabajo decente para todos. Para llevar a cabo este análisis, estudiamos la sentencia Nº 593-15-EP/21 emitida por la corte constitucional, relacionada con este ODS. La relevancia de este tema radica en que ayuda a los estudiantes a identificar sus intereses y afinidades dentro del ámbito jurídico. Utilizamos un enfoque sistemático para recopilar información, siendo el estudio de sentencias uno de los métodos clave. Los resultados mostraron que el Derecho Laboral es una de las áreas más apreciadas por los estudiantes. Esta rama ofrece a los profesionales la oportunidad de defender los derechos laborales de los trabajadores, garantizando equidad y cumplimiento dentro de la sociedad.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research paper aims to explore the academic preferences of law students and how they relate to the Sustainable Development Goals (SDGs). In particular, we focus on SDG number 8, which seeks to promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, as well as full employment and decent work for all. To carry out this analysis, we studied the judgment No. 593-15-EP/21 issued by the constitutional court, related to this SDG. The relevance of this topic lies in that it helps students identify their interests and affinities within the legal field. We used a systematic approach to collect information, with the study of judgments being one of the key methods. The results showed that Labor Law is one of the areas most appreciated by students. This branch offers professionals the opportunity to defend the labor rights of workers, guaranteeing equity and compliance within society.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.