Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70197
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillavicencio Aguirre, Andrea Stefaniaes_ES
dc.contributor.authorMoreno Mosquera, Karol Yisselaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-07T16:46:33Z-
dc.date.available2025-03-07T16:46:33Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationMoreno Mosquera, K. Y. Villavicencio Aguirre, A. S. (2025) Discriminación en formación militar por concebir hijos fuera del matrimonio a través del estudio de los derechos constitucionales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70197es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371982es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144464.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El Derecho Constitucional con ecuánime al desarrollo sostenible (ODS) No. 16, en relación a la sentencia N.° 1416-16-EP/21; esto de que a un ciudadano del servicio activo de la Fuerza Naval fuera separado por haber procreado hijos fuera del matrimonio, visto como un hecho discriminatorio, pero que desde años atrás fue derogado del Código Civil, esto cuando existía la diferenciación entre hijos legítimos e ilegítimos, se observa como un acto arbitrario y de abuso de poder ejercido por la comisión calificadora para ingreso al curso Mando y Liderazgo de la Armada del Ecuador, y ante la gravedad del hecho afectando de manera directa e indirecta a sus tres hijos, esto antepuesto en lo dispuesto del artículo 23 No. 3 en la igualdad ante la ley y sin discriminación, o diferencia de cualquier otra índole, y; No. 21 que en ningún caso se podrá utilizar la información personal sobre datos referentes a salud y vida sexual; de la Constitución Política de la República (1998); y actualmente reconoce el Artículo 66 No. 10 de la Constitución de la República del Ecuador.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Constitutional Law with the objective of sustainable development (SDG) No. 16, in relation to ruling No. 1416-16-EP/21; This is that a citizen of the active service of the Naval Force was separated for having procreated children out of wedlock, seen as a discriminatory fact, but that years ago was repealed from the Civil Code, this when there was a differentiation between legitimate and illegitimate children. , it is observed as an arbitrary act and abuse of power exercised by the qualifying commission for entry to the Command and Leadership course of the Ecuadorian Navy, and given the seriousness of the fact that directly and indirectly affects his three children, this is placed first in the provisions of article 23 No. 3 on equality before the law and without discrimination, or difference of any other kind, and; No. 21 that in no case may personal information be used regarding data relating to health and sexual life; of the Political Constitution of the Republic (1998); and currently recognizes Article 66 No. 10 of the Constitution of the Republic of Ecuador.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDiscriminación en formación militar por concebir hijos fuera del matrimonio a través del estudio de los derechos constitucionaleses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.