Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70215
Title: Drones: Transformando la evaluación de desastres en zonas de difícil acceso - Un análisis comparativo cuantitativo de su rol como complemento en la Evaluación Inicial de Necesidades por Eventos Peligrosos
Authors: Merino Vivanco, Wilman Gonzalo
Valencia Ordóñez, Ángel Andrés
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2025
Citation: Valencia Ordóñez, Á. A. Merino Vivanco, W. G. (2025) Drones: Transformando la evaluación de desastres en zonas de difícil acceso - Un análisis comparativo cuantitativo de su rol como complemento en la Evaluación Inicial de Necesidades por Eventos Peligrosos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70215
Abstract: Abstract: The thesis analyzes the effectiveness of using drones to optimize the Initial Needs Assessment (EVIN) in remote areas. The study site chosen for this work was the community of Bellavista, located in Zhidmad, parish of Gualaceo, in the province of Azuay. In May 2023, the community of Bellavista was affected by a landslide, prompting the Environmental Management Unit of the Gualaceo Municipal GAD to conduct an initial needs assessment for hazardous events. This study compared the traditional process of conducting an initial needs assessment on foot with the implementation of drones for data collection, evaluating aspects such as time, data quality, and costs. It was demonstrated that the use of drones significantly reduced the total evaluation time from 4 hours and 10 minutes to 2 hours and 24 minutes, maintained data quality comparable to that obtained through on-foot assessment, and achieved a cost reduction of 70.1%. Additionally, drones provided more precise data on affected areas, such as infrastructure and livelihoods, determining that the landslide area covered 5,920.64 m², affected 5,540 m² of grasslands, and 2,970 m² of crops. Furthermore, 653 meters of trails and 438 meters of drainage systems were impacted. These advantages highlight that the use of drones optimizes planning for emergency management interventions and enhances humanitarian response capabilities. The research concluded with the development of a Safe Operations Manual for Drone Photogrammetry, establishing standardized procedures for integrating drones into disaster assessment processes, ensuring efficiency, safety, and sustainability.
Description: Resumen:El presente trabajo de titulación analiza la eficacia del uso de drones para optimizar la Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) en zonas remotas. El lugar de estudio elegido para el presente trabajo fue la comunidad de Bellavista, perteneciente a Zhidmad, parroquia de Gualaceo, perteneciente a la provincia del Azuay. En mayo del 2023, la comunidad de Bellavista fue afectada por un deslizamiento, por lo que la Unidad de Gestión Ambiental del GAD Municipal de Gualaceo desarrolló la evaluación inicial de necesidades por eventos peligrosos. Este estudio comparó el proceso tradicional de la evaluación inicial de necesidades que se realiza a pie con la implementación de drones para levantamiento de información, dónde se evaluaron aspectos tales como el tiempo calidad de datos y costos. Se pudo evidenciar que al emplear drones se presentó una reducción significativa del tiempo total de evaluación de 4 horas y 10 minutos a 2 horas y 24 minutos, una calidad de datos similar a la obtenida con la evaluación a pie y una reducción en los costos del 70.1%. Esto sumado a que los drones ofrecieron datos más precisos sobre áreas afectadas tales como infraestructura y medios de vida, en donde determinó que el área del deslizamiento es de 5,920.64 m², se afectaron 5,540 m² de pastizales y 2,970 m² de cultivos. Adicionalmente se determinaron la afección de 653 metros de senderos y 438 metros de desagües. Estas ventajas hoy el uso de drones refleja optimiza la planificación para intervenciones gestión de emergencias y mejora la capacidad de respuesta humanitaria. La investigación concluyó con la elaboración de un Manual de Operaciones Seguras en Fotogrametría para Drones, estableciendo procedimientos estandarizados para integrar drones en procesos de evaluación de desastres, garantizando eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144125.TITN.
Appears in Collections:Gestión de Riesgos y Desastres



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.