Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70293
Título : | Análisis comparativo de la estructura económica financiera de las empresas ecuatorianas, provincia Azuay, cantón Cuenca, grupo 8, años del 2017 al 2022 |
Autor : | Valle Carrión, Liz Anabelle Montero Tacuri, Tatiana Paola |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Montero Tacuri, T. P. Valle Carrión, L. A. (2025) Análisis comparativo de la estructura económica financiera de las empresas ecuatorianas, provincia Azuay, cantón Cuenca, grupo 8, años del 2017 al 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70293 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this analysis is to conduct a comparative study of the financial structure of companies in the Cuenca canton, Azuay province, Group 8, from 2017 to 2022, by collecting key indicators such as solvency, liquidity, profitability, ROA, and ROE. These financial results were used to assess the impact of the pandemic. Furthermore, through a descriptive and comparative study, companies in different sectors, such as transportation, commerce, manufacturing, and professional services, were analyzed to determine their economic and financial viability. Furthermore, trends and patterns were identified that showed a greater adaptability among large and medium-sized companies compared to small and microenterprises in times of economic hardship; this allowed us to observe the financial performance in all sectors. Furthermore, the research study showed that business strategies managed to minimally impact revenues and maintain a positive profit index, demonstrating how companies demonstrated resilience after the economic crisis the country faced. |
Descripción : | Resumen: El presente análisis tiene como fin realizar un estudio comparativo de la estructura financiera económica de las empresas del cantón Cuenca, provincia del Azuay, - grupo 8, de los años 2017 al 2022, por medio del levantamiento de indicadores clave como son: solvencia, liquidez, rentabilidad, ROA y ROE; con estos resultados financieros se pudo evaluar el impacto de la pandemia, por otra parte por medio del estudio descriptivo y comparativo se analizaron las empresas de los diferentes sectores cómo: transporte, comercio, manufactura, servicios profesionales, con el fin de determinar su viabilidad económica y financiera. Además, se identificaron tendencias y patrones que mostraron la capacidad de adaptación en mayor grado en las grandes y medianas empresas frente a las pequeñas y microempresas en tiempos de dificultad económica; con esto se pudo observar el desempeño financiero en todos los sectores. Por otra parte, el estudio investigativo mostró que las estrategias empresariales lograron afectar mínimamente los ingresos, así como también de mantener un índice positivo de utilidad lo que evidenció como las empresas mostraron resiliencia tras la crisis económica que enfrentó el país. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145850.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.