Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70309
Título : | Percepción y opinión pública sobre riesgos naturales en la ciudad de Cuenca - Ecuador |
Autor : | González Coronel, Ivonne María Contreras Naranjo, Karla Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Contreras Naranjo, K. E. González Coronel, I. M. (2025) Percepción y opinión pública sobre riesgos naturales en la ciudad de Cuenca - Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70309 |
Resumen : | Abstract: The study investigates how residents perceive and respond to natural hazards such as landslides, wildfires, earthquakes, floods, droughts, and volcanic activity. A structured survey administered to 385 citizens examines the sociodemographic factors influencing these perceptions and maps the risks in terms of threat, vulnerability, exposure, and capacity. Using descriptive statistical techniques and ANOVA tests with perception scores, the study provides a detailed understanding of local risk perceptions. The findings emphasize the need to integrate public perception with disaster management policies to enhance urban resilience in the event of natural events. This research contributes significantly to understanding natural risk perceptions and offers key insights for developing effective prevention and mitigation policies. |
Descripción : | Resumen: El estudio investiga cómo los habitantes de Cuenca perciben y opinan sobre los riesgos naturales como movimientos de masa, incendios forestales, sismos, inundaciones, sequías y actividad volcánica. A través de una encuesta estructurada aplicada a 385 ciudadanos, se analizan los factores sociodemográficos que influyen en esta percepción y se cartografía el riesgo en términos de amenaza, vulnerabilidad, exposición y capacidad. Utilizando técnicas estadísticas descriptivas y ANOVA con la puntuación de la percepción, se revela una comprensión detallada de las percepciones locales. Los resultados subrayan la importancia de incorporar la percepción pública en las políticas de gestión de desastres para mejorar la resiliencia urbana ante eventos naturales extremos. Este trabajo contribuye significativamente al entendimiento de la percepción de riesgos naturales y proporciona el conocimiento clave para la formulación de políticas efectivas de prevención y mitigación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145689.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Gestión AmbientalL |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.