Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70385
Title: | Evaluación de la adaptación de café Coffea arabica var. Caturra y Típica mejorada en su primer año en la Estación Agropecuaria UTPL |
Authors: | Capa Mora, Edwin Daniel Salazar Jiménez, Jhury Johana |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Salazar Jiménez, J. J. Capa Mora, E. D. (2025) Evaluación de la adaptación de café Coffea arabica var. Caturra y Típica mejorada en su primer año en la Estación Agropecuaria UTPL [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70385 |
Abstract: | Abstract: The present research aimed to evaluate the adaptation of the coffee varieties Coffea arabica: Típica Mejorada and Caturra during their first year at the UTPL Agricultural Station, located in Loja, at over 2,000 meters above sea level. The variables measured were fruit set or survival, and phenological development (height, stem diameter, branch length, and number of leaves) over a 6-month period. The results showed that the Típica Mejorada variety had a survival rate of 96.55%, while the Caturra had a 27.59% survival rate. Regarding phenological development, the Típica variety was significantly taller than the Caturra, as well as the variables of stem diameter, branch length, and number of leaves, parameters that demonstrate its greater capacity to adapt to agroecological conditions. These findings indicate that the Improved Typical variety in this case responded more favorably to factors such as altitude, temperate climate, and local agronomic management at the Agricultural Station (2,300 meters above sea level), while the Caturra did not show adequate adaptability during this initial development period. |
Description: | Resumen:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la adaptación de las variedades de café Coffea arabica: Típica Mejorada y Caturra durante su primer año en la Estación Agropecuaria UTPL, situada en Loja, a más de 2.000 msnm. Las variables medidas fueron prendimiento o sobrevivencia, desarrollo fenológico (altura, diámetro de tallo, longitud de ramas y número de hojas) durante 6 meses. Los resultados mostraron que la variedad Típica Mejorada presentó una tasa de sobrevivencia del 96,55 %, mientras que la Caturra con un 27,59 %. En cuanto al desarrollo fenológico, la Típica tuvo significativamente tuvo mayor altura que la Caturra, así también los fue en las variables de diámetro de tallo, longitud de ramas y número de hojas, parámetros que evidencian su mayor capacidad de adaptación a las condiciones agroecológicas. Estos hallazgos indican que la variedad Típica Mejorada en este caso respondió de manera más favorable a factores como altitud, clima templado y manejo agronómico locales de la Estación Agropecuaria (2.300 msnm), mientras que la Caturra no mostró una adecuada adaptabilidad en este periodo inicial de desarrollo. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144308.TITN. |
Appears in Collections: | Titulación de Ingeniería Agropecuaria |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.