Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70386
Título : Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector g de la provincia de Guayas periodo 2018-2022
Autor : Alvarado Camacho, Paquita Esperanza
Llerena Maridueña, Andrea Margarita
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Llerena Maridueña, A. M. Alvarado Camacho, P. E. (2025) Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector g de la provincia de Guayas periodo 2018-2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70386
Resumen : Abstract: This paper analyzes the impact of tax pressure on the management of tax risks of companies in the "G" sector (Wholesale and Retail Trade) in the province of Guayas during the period 2018-2022. The paper identifies the main items that determine tax pressure, including Income Tax (IT), Value Added Tax (VAT), municipal taxes, social security contributions, the Foreign Exchange Outflow Tax (ISD), and green taxes. The study reveals how these factors influence the tax burden and associated risks, highlighting the importance of efficient tax management and the implementation of sound internal controls. It also discusses economic fluctuations and their impact on tax pressure, as well as strategies to mitigate tax risks and improve the financial sustainability of companies in the sector. Recommendations include automating tax processes, providing ongoing staff training, and creating contingency funds to address potential penalties.
Descripción : Resumen: El presente trabajo analiza la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector "G" (Comercio al por Mayor y Menor) en la provincia del Guayas durante el periodo 2018-2022. En el cual, se identificaron los principales rubros que determinan la presión fiscal, incluyendo el Impuesto a la Renta (IR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), los tributos municipales, las contribuciones a la seguridad social, el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y los impuestos verdes. El estudio revela cómo estos factores influyen en la carga fiscal y los riesgos asociados, destacando la importancia de una gestión fiscal eficiente y la implementación de controles internos sólidos. Además, se discuten las fluctuaciones económicas y su impacto en la presión fiscal, así como las estrategias para mitigar los riesgos fiscales y mejorar la sostenibilidad financiera de las empresas del sector. Las recomendaciones incluyen la automatización de procesos fiscales, la capacitación continua del personal y la creación de fondos de contingencia para enfrentar posibles penalizaciones.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145885.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.