Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70387
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia
Autor : Villavicencio Ramírez, Patricia Stephanye
Cedeño Pincay, Miguel Ángel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Cedeño Pincay, M. Á. Villavicencio Ramírez, P. S. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70387
Resumen : Abstract: As the object of study of this investigation is Sentence 28-15 issued by the Ecuadorian Constitutional Court, within which a wide scope is covered where legal institutions that have a special impact on the lives of children and adolescents were analyzed. Within this process, stereotypes, patriarchal systems such as indirect violence and the assignment of gender roles to women and issues related to the existence of these roles in Ecuadorian society that are immersed within Ecuadorian regulations are mentioned. This declaration of unconstitutionality varies criminal principles, which later gained greater importance in the family court when it comes to nutrition, I begin this work by analyzing the theory of constitutional principles such as the best interests of the child, shared parenthood, it is necessary to address the responsibilities shared parental rights and delicate issues, as well as the corresponding case studies, essays presented by third parties and finally suggestions on changes that should be made respecting the good of the children in a Code of Children and Adolescence not yet specified but in perspective as such of the children and adolescents.
Descripción : Resumen: Como objeto de estudio de la presente investigación esta la Sentencia 28-15 emitida por la Corte Constitucional Ecuatoriana, dentro de la cual se abarca un amplio alcance donde se analizó instituciones jurídicas que tienen especial impacto en la vida de los niños, niñas y adolescentes, dentro de este proceso se mencionan estereotipos, sistemas patriarcales como la violencia indirecta y la asignación de roles de género mujeres y temas relacionados la existencia de estos roles en la sociedad ecuatoriana que están inmersos dentro de la normativa ecuatoriana. Esta declaración de inconstitucionalidad varía principios penales, que luego cobraron mayor importancia en el tribunal de familia cuando se trata de nutrición, inicio este trabajo analizando la teoría principios constitucionales como el interés superior del niño, la paternidad compartida, es necesario abordar en él las responsabilidades parentales compartidas y las cuestiones delicadas, así como los estudios de caso correspondientes, ensayos presentados por terceros y finalmente sugerencias sobre cambios que deben realizarse respeto por el bien de los niños en un Código de la Niñez y Adolescencia aún no especificado pero en perspectiva como tal de los NNA.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145378.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.