Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70492
Título : Evaluación de la recuperación de oro aluvial por métodos gravimétricos (knelson y mesa vibratoria) proveniente del sector Caluguro, El Oro
Autor : Navas Jaramillo, Santiago José
Cando Ontaneda, Riky Xavier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Cando Ontaneda, R. X. Navas Jaramillo, S. J. (2025) Evaluación de la recuperación de oro aluvial por métodos gravimétricos (knelson y mesa vibratoria) proveniente del sector Caluguro, El Oro [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70492
Resumen : Abstract: The objective of this study was to apply gravimetric methods to recover alluvial gold from the Caluguro sector of El Oro Province, Ecuador. The methods used were a Knelson centrifugal concentrator, a shaking table, and a combination of processes to evaluate the performance obtained from both the methods individually and in combination. For the investigation, systematic sampling of gold-bearing material was carried out to produce a polished section of heavy sediments. Analytical techniques such as XRD and XRF were used to determine the mineralogy and chemical composition of the material in the study area. Regarding the shaking table and Knelson tests, two cases were proposed with different operating conditions, for which the best performance was obtained in case 2, both with the shaking table and Knelson. For the Knelson test, a 99.51% yield was obtained, using 50 Gs of centrifugal force and 1 psi of water pressure. Meanwhile, for the vibrating table, a 56.16% yield was achieved; a 7 mm amplitude, 120 impacts/minute, and a 6° longitudinal and 3° transverse inclination were used, with a flow rate of 0.17 L/s. Finally, the process combination was sequential using the variables from Case 2, Knelson and vibrating table. A pre-concentration of the vibrating table was performed, and the vibrating table concentrate was reconcentrated in the Knelson centrifugal concentrator, thus obtaining a 99.84% yield.
Descripción : Resumen:El presente trabajo tuvo como objetivo aplicar métodos gravimétricos para la recuperación de oro aluvial perteneciente al sector Caluguro, provincia de El Oro, Ecuador. Los métodos que se utilizaron fueron concentrador centrífugo Knelson, la mesa vibratoria y una combinación de procesos para evaluar el rendimiento obtenido tanto de los métodos de manera individual como combinados. Para la investigación se llevó a cabo un muestreo sistemático de material aurífero, con la finalidad de elaborar una sección pulida de sedimentos pesados, técnicas analíticas como DRX y FRX que permitan conocer la mineralogía u composición química del material de la zona de estudio. Con relación a los ensayos de mesa vibratoria y Knelson, se planteó 2 casos con diferentes condiciones operacionales, para los cuales el mejor rendimiento obtenido fue el caso 2, tanto de mesa vibratoria como de Knelson. Para el ensayo de Knelson se obtuvo un rendimiento del 99.51%, para el cual se usó 50 Gs de fuerzas centrífugas, 1 psi de presión de agua. Por otra parte, para mesa vibratoria se logró un rendimiento de 56.16%; se utilizó una amplitud de 7 mm, 120 impactos/minutos, inclinación de 6° longitudinal y 3° transversal con una velocidad de caudal de 0.17 L/s. Finalmente, la combinación de procesos fue de manera secuencial utilizando las variables del caso 2, de Knelson y mesa vibratoria, donde se realizó un preconcentrado de la mesa vibratoria y se volvió a reconcentrar al concentrado de mesa vibratoria en el concentrador centrífugo Knelson, obteniendo así un rendimiento de 99.84%.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145218.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.