Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70524
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia
Authors: Encarnación Ludeña, Lucrecia Victoria
Orellana Abad, Martha Leonela
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2025
Citation: Orellana Abad, M. L. Encarnación Ludeña, L. V. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70524
Abstract: Abstract: The present research addresses the academic preferences of Law students at the Private Technical University of Loja, and their connection with the Sustainable Development Goals (SDG), through the study and analysis of a ruling issued by the Constitutional Court of Ecuador, said ruling maintains a relationship with SDG number 8, promoting sustainable and inclusive economic growth, as well as decent work and employment for all people; In this case, emphasis is placed on the violation of constitutional rights such as the right to personal integrity, which includes physical, mental, moral and sexual integrity, specifically to exercise, promote and demand rights individually or collectively. Thus, these rights are violated from an economic and labor point of view, which is why this research seeks the recognition of women's rights through economic compensation after analysis and duly founded precepts so that this can justify the deterioration of their economic capabilities during marriage, de facto union, etc.
Description: Resumen:La presente investigación aborda las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja, y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por medio del estudio y exploración de una sentencia emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, dicho dictamen mantiene conexión con el ODS número 8 promoviendo el crecimiento económico sostenible e inclusivo, así como el trabajo decente y el empleo para todas las personas; en este caso se hace énfasis a la vulneración de derechos constitucionales como derecho a la integridad individual, la misma que comprende la integridad física, psíquica, moral y sexual específicamente a ejercer, promover y exigir los derechos de forma individual o colectiva. Es así que dichos derechos se ven vulnerados desde un punto de vista económico y laboral por lo que esta investigación busca el reconocimiento de los derechos de la mujer a través de una compensación económica previo análisis y preceptos debidamente fundamentos para que con esto se pueda justificar el deterioro de sus capacidades económicas durante el matrimonio, unión de hecho, etc. De igual manera esta investigación busca conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145907.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.