Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70527
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSaa, Luis Rodrigoes_ES
dc.contributor.authorSaldarriaga Viteri, Johnny Javieres_ES
dc.date.accessioned2025-03-13T13:21:55Z-
dc.date.available2025-03-13T13:21:55Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationSaldarriaga Viteri, J. J. Saa, L. R. (2025) Diseño de un plan de negocios para el establecimiento de un sistema de agricultura urbana mediante sistemas hidropónicos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70527es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371965es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144450.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Se realizó un proyecto de inversión para la producción de pimiento mediante la técnica de cultivos hidropónicos NFT en asociación con los pobladores del barrio El Potosí en la Provincia de Esmeraldas, Ecuador. Los indicadores financieros obtenidos demuestran la viabilidad del proyecto. La TIR fue del 20.02%, el VAN alcanzó los 154 885, y el coeficiente BC fue de 3.688. El apalancamiento se situó en 28.27% y el punto de equilibrio en 16.01. Además, el ROE fue del 38.84% y el ROA del 25.26%. La prueba ácida resultó en 2.87, mientras que el indicador de capital de trabajo fue de 106,460. El periodo de recuperación del proyecto se estimó en 4.36 años. Estos datos no solo indican la viabilidad económica del proyecto, sino también la posibilidad de ampliación a otros cultivos hidropónicos como: fresa, tomate, pepino, lechuga, col, entre otros. Bajo este contexto el objetivo del presente trabajo fue diseñar un proyecto de inversión dirigido a los sistemas de producción agrícola usando hidroponía, como método de agricultura vertical urbana.es_ES
dc.description.abstractAbstract: An investment project was carried out for pepper production using the NFT hydroponic cultivation technique in partnership with the residents of the El Potosí neighborhood in the Esmeraldas Province, Ecuador. The financial indicators obtained demonstrate the project's viability. The IRR was 20.02%, the NPV reached 154,885, and the BC ratio was 3.688. The leverage was 28.27% and the break-even point was 16.01. Furthermore, the ROE was 38.84% and the ROA was 25.26%. The acid test was 2.87, while the working capital ratio was 106,460. The project's payback period was estimated at 4.36 years. These data not only indicate the economic viability of the project, but also the possibility of expanding it to other hydroponic crops such as strawberries, tomatoes, cucumbers, lettuce, cabbage, among others. In this context, the objective of this work was to design an investment project aimed at agricultural production systems using hydroponics as a method of urban vertical agriculture.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDiseño de un plan de negocios para el establecimiento de un sistema de agricultura urbana mediante sistemas hidropónicoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Agronegocios



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.