Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70566
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLudeña Sotomayor, Ricardo Mauricioes_ES
dc.contributor.authorVelasco Merino, Fernanda Gabrielaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-13T15:30:25Z-
dc.date.available2025-03-13T15:30:25Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationVelasco Merino, F. G. Ludeña Sotomayor, R. M. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70566es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371995es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144479.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El Objetivo de Desarrollo Sostenible nro. 16 denominado Paz, Justicia e Instituciones Sólidas busca un desarrollo de los Estados mediante la protección de varios derechos que garanticen el acceso a la justicia sin discriminación y en igualdad de condiciones. Para brindar celeridad a la resolución de conflictos, se observan principios como el debido proceso, y sus garantías, esto es el derecho a la defensa, ser escuchado en el momento procesal oportuno, entre otros. El respeto a las normas que regulan los procesos judiciales es trascendental para solucionar conflictos y devolver la paz y armonía a la sociedad, por lo que vulnerar esto ocasiona la interposición de medios de impugnación hasta llegar a la Corte Constitucional. En este sentido, en la presente investigación se estudiará la sentencia No. 2900-18-EP/23, su relación con los ODS y, a través de la técnica del fichaje, se obtendrá proyecciones de las áreas del derecho para ejercer la profesión y se establecerán las preferencias académicas como estudiante de la carrera de Derecho.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Sustainable Development Goal 16, entitled Peace, Justice, and Strong Institutions, seeks to develop States by protecting various rights that guarantee access to justice without discrimination and under equal conditions. To expedite conflict resolution, principles such as due process and its guarantees are observed, including the right to a defense and to be heard at the appropriate procedural time, among others. Respect for the rules that govern judicial processes is essential to resolving conflicts and restoring peace and harmony to society. Therefore, violating this principle leads to the filing of appeals that may eventually reach the Constitutional Court. In this regard, this research will study Judgment No. 2900-18-EP/23 and its relationship with the SDGs. Using the data collection technique, we will obtain projections of the areas of law for practicing law, and we will establish academic preferences as a law student.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.