Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70571
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | García, Myriam de los Ángeles | es_ES |
dc.contributor.author | Valarezo Sarmas, Karla Chenoa | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T15:49:27Z | - |
dc.date.available | 2025-03-13T15:49:27Z | - |
dc.date.issued | 2025 | es_ES |
dc.identifier.citation | Valarezo Sarmas, K. C. García, M. D. L. Á. (2025) Principios pedagógicos que sustentan la práctica docente en educación básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70571 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1374012 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146162.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El estudio aborda las prácticas preprofesionales en la carrera de Educación Básica de la UTPL, destacando su fundamentación en principios pedagógicos como la diversidad, contextualización y equidad. Se analizan los enfoques de aprendizaje, aplicación y profesionalización, con énfasis en el diseño de planificaciones micro curriculares basadas en el modelo ERCA (Experiencia, Reflexión, Conceptualización y Aplicación), que vincula la teoría con la práctica para generar aprendizajes significativos. El trabajo revisa las características de las planificaciones elaboradas por los estudiantes en el marco del Prácticum II, enfatizando el uso de datos organizados de manera sistemática y el análisis de los elementos esenciales de la planificación. Además, se resalta la utilidad de instrumentos como las guías de observación documental y la importancia de la estadística descriptiva para analizar la información. Los hallazgos identifican desafíos en la diversificación de herramientas de evaluación y la implementación de estrategias pedagógicas contextualizadas. Este análisis propone medidas para fortalecer la formación docente, promoviendo prácticas educativas innovadoras que respondan a las demandas del entorno escolar. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: The study examines the pre-professional practices in the Basic Education program at UTPL, emphasizing their foundation on pedagogical principles such as diversity, contextualization, and equity. It explores learning, application, and professionalization approaches, focusing on the design of micro-curricular plans based on the ERCA model (Experience, Reflection, Conceptualization, and Application), which bridges theory and practice to foster meaningful learning. The research reviews the characteristics of plans developed by students within the framework of Practicum II, highlighting the systematic organization of data and the analysis of essential planning elements. Additionally, it underscores the utility of instruments like documentary observation guides and the relevance of descriptive statistics for information analysis. Findings reveal challenges in diversifying assessment tools and implementing context-sensitive pedagogical strategies. The study proposes actions to enhance teacher training, encouraging innovative educational practices that address school environment demands. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Principios pedagógicos que sustentan la práctica docente en educación básica | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.