Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70577
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZuin Ramírez, María Mercedeses_ES
dc.contributor.authorVera Salazar, Nathaly Silvanaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-13T16:12:26Z-
dc.date.available2025-03-13T16:12:26Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationVera Salazar, N. S. Zuin Ramírez, M. M. (2025) Relación familia escuela en niños de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70577es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374034es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146188.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación está centrada en el tema: Relación familia escuela en niños de 3 a 5 años en educación inicial en las unidades educativas de la ciudad de Quito, cuyo objetivo es fortalecer vínculos estratégicos para fomentar la participación efectiva. El método utilizado en este trabajo investigativo es cuantitativo. Por otro lado, se empleó técnicas e instrumentos para la recolección de datos; igualmente se utilizaron las encuestas como instrumento principal, así mismo, se aplicó la recopilación bibliográfica para estructurar el marco teórico. Además, se utilizó los resultados de recolección de datos de la población de los docentes y padres de familia en las instituciones educativas investigadas. Estos resultados revelan un nivel de competencias tecnológicas admisibles en los educadores; donde se destacan áreas de fortaleza y oportunidades como: la participación, información de datos, comunicación y colaboración, creación de contenido y apoyo académico; y, el desarrollo cognitivo. Estas fortalezas ofrecen una base sólida para el desarrollo de estrategias dirigidas a la formación, del desarrollo de habilidades en el cuerpo docente, con el fin de promover la práctica en las pedagogías innovadoras.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research is focused on the topic: Family-school relationship in children from 3 to 5 years old in early education in the educational units of the city of Quito, whose objective is to strengthen strategic links to promote effective participation. The method used in this research work is quantitative. On the other hand, techniques and instruments were used for data collection; surveys were also used as the main instrument, likewise, bibliographic compilation was applied to structure the theoretical framework. In addition, the results of data collection of the population of teachers and parents in the educational institutions investigated were used. These results reveal a level of technological competencies admissible in educators; where areas of strength and opportunities are highlighted such as: participation, data information, communication and collaboration, content creation and academic support; and cognitive development. These strengths offer a solid basis for the development of strategies aimed at training, the development of skills in the teaching staff, in order to promote the practice of innovative pedagogies.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleRelación familia escuela en niños de 3 a 5 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.