Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70619
Título : | Relación familia-escuela en niños y niñas de 3 a 5 años |
Autor : | Guayasamín Mogrovejo, Mateo Nicolás Ramírez Cárdenas, Kerly Marilyn |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Ramírez Cárdenas, K. M. Guayasamín Mogrovejo, M. N. (2025) Relación familia-escuela en niños y niñas de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70619 |
Resumen : | Abstract: The present research, titled Family-School Relationship in Children Aged 3 to 5 Years, analyzes the interaction between both environments in educational institutions in the Balsas canton, province of El Oro. Its general objective is to strengthen the family-school relationship through innovative strategies that promote communication and active parental participation in their children's educational process. The study adopted a mixed-methods approach with a sample of 10 teachers and 10 parents. Structured questionnaires were applied through Google Forms to collect both quantitative and qualitative data. The methods used include descriptive, analytical, and statistical approaches, complemented by techniques such as document review and content analysis. The results showed that communication between teachers and parents is effective; however, there are areas for improvement in technology integration and family support. Additionally, it was concluded that implementing educational workshops, didactic resources, and technological tools would strengthen this relationship, fostering the well-being and comprehensive development of children in early education. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación, titulada Relación Familia - Escuela en niños de 3 a 5 años, analiza la interacción entre ambos entornos en instituciones educativas del cantón Balsas, provincia de El Oro. Su objetivo general es fortalecer la relación familia-escuela mediante estrategias innovadoras que fomenten la comunicación y participación activa de los padres en el proceso educativo de sus hijos. El estudio adoptó un enfoque mixto con una muestra de 10 docentes y 10 padres de familia. Se aplicaron cuestionarios estructurados a través de Google Forms para obtener datos cuantitativos y cualitativos. Entre los métodos utilizados se incluyen el descriptivo, analítico y estadístico, complementados con técnicas como la revisión documental y el análisis de contenido. Los resultados evidenciaron que la comunicación entre docentes y padres es efectiva, pero existen áreas de mejora en la integración de tecnología y en el apoyo a las familias, además, se concluye que la implementación de talleres educativos, recursos didácticos y herramientas tecnológicas fortalecería esta relación, promoviendo el bienestar y desarrollo integral de los niños en educación inicial. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145444.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.