Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70622
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArrobo García, David Ignacioes_ES
dc.contributor.authorCalderón Ayala, Jossue Gabrieles_ES
dc.date.accessioned2025-03-13T21:57:30Z-
dc.date.available2025-03-13T21:57:30Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationCalderón Ayala, J. G. Arrobo García, D. I. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70622es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1373243es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145447.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo analiza las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 16, enfocado en la paz, justicia e instituciones sólidas. El estudio explora cómo las competencias adquiridas en asignaturas clave influyen en las áreas de especialización profesional y en la promoción de la justicia en el contexto jurídico nacional e internacional. Se aplicaron métodos jurídicos sistemático, exegético y de análisis síntesis, junto con técnicas como el fichaje y el análisis de sentencias de organismos nacionales e internacionales. Además, se utilizaron fichas informativas para recopilar percepciones sobre asignaturas de interés, habilidades adquiridas y proyecciones profesionales de los estudiantes. Los resultados muestran una alta afinidad por las asignaturas de derechos humanos, derecho constitucional y derecho laboral, áreas que se consideran esenciales para afrontar retos jurídicos contemporáneos. También se destacan las habilidades de litigación oral y redacción jurídica como competencias clave. En conclusión, el estudio resalta la importancia de fortalecer la vinculación entre el aprendizaje académico y los ODS, fomentando una formación integral que permita a los futuros abogados contribuir a una sociedad más justa y sostenible.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This paper analyzes the academic preferences of students in the Law program at the Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) and their relationship with the Sustainable Development Goals (SDG), specifically SDG 16, focused on peace, justice and strong institutions. The study explores how the skills acquired in key subjects influence the areas of professional specialization and the promotion of justice in the national and international legal context. Systematic, exegetical and analytical-synthesis legal methods were applied, along with techniques such as the recording and analysis of judgments from national and international organizations. In addition, information sheets were used to collect perceptions about subjects of interest, acquired skills and professional projections of students. The results show a high affinity for the subjects of human rights, constitutional law and labor law, areas that are considered essential to face contemporary legal challenges. Oral litigation and legal writing skills are also highlighted as key competencies. In conclusion, the study highlights the importance of strengthening the link between academic learning and the SDGs, promoting comprehensive training that allows future lawyers to contribute to a more just and sustainable society.(N/D)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.