Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70637
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía, Myriam de los Ángeleses_ES
dc.contributor.authorZhispon Ruiz, Johana Stefaníaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-14T16:11:41Z-
dc.date.available2025-03-14T16:11:41Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationZhispon Ruiz, J. S. García, M. D. L. Á. (2025) Principios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica profesional en educación básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70637es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1373258es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145460.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo de integración curricular analiza los principios pedagógicos que sustentan la planificación de la práctica preprofesional en la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). La investigación se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo-descriptivo, evaluando diez planificaciones micro curriculares en las asignaturas de Lengua y Literatura y Matemáticas. Se identificaron elementos clave como objetivos de aprendizaje, destrezas con criterios de desempeño, estrategias metodológicas y recursos, así como su coherencia con principios pedagógicos como la contextualización, el aprendizaje significativo y la aplicación práctica de conocimientos. Los resultados destacan avances significativos en la incorporación de metodologías activas como el modelo ERCA, aunque se evidencian áreas de mejora en la formulación de objetivos y la integración de recursos. Este estudio resalta la importancia de fortalecer la formación docente en planificación pedagógica, promoviendo prácticas inclusivas y adaptadas al contexto educativo actual.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This curricular integration work analyzes the pedagogical principles that underpin the planning of pre-professional practice in the Basic Education program at the Technical University of Loja (UTPL). The research used a qualitative-descriptive approach, evaluating ten micro-curricular plans in Language and Literature and Mathematics. Key elements such as learning objectives, performance criteria, methodological strategies, and resources were identified, as well as their coherence with pedagogical principles such as contextualization, meaningful learning, and practical knowledge application. Results show significant progress in incorporating active methodologies like the ERCA model, although areas for improvement were identified in the formulation of objectives and the integration of resources. This study highlights the importance of strengthening teacher training in pedagogical planning, promoting inclusive practices tailored to the current educational context.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrincipios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica profesional en educación básicaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.