Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70638
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillarroel Dávila, Paola Carinaes_ES
dc.contributor.authorChaca Flores, Adriana Carlotaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-14T16:11:43Z-
dc.date.available2025-03-14T16:11:43Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationChaca Flores, A. C. Villarroel Dávila, P. C. (2025) Relación familia-escuela en niños y niñas de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70638es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1373247es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145450.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fortalecer la relación familia-escuela en los centros de educación inicial mediante estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación. Esta investigación tiene un enfoque mixto, en la cual se utilizaron cuestionarios que constan de once dimensiones cada uno. Estos instrumentos fueron aplicados a 10 docentes y 10 padres de familia en tres escuelas fiscales y una institución particular laica de la ciudad de Cuenca. En este estudio se visualiza que las instituciones educativas evaluadas poseen un buen manejo con respecto al tema de la inclusión. Sin embargo, también se identificaron aspectos importantes que necesitan especial atención como son la tecnología y la implicación docente. Por ello, se diseña esta propuesta centrada en la implicación docente, que presenta estrategias innovadoras que incluyen a docentes, padres de familia y estudiantes. Estas estrategias contribuirán a consolidar la relación familia-escuela, a mejorar el bienestar académico y emocional de los niños. Además, fomentan la creación de espacios positivos para que todos los miembros de la institución educativa se sientan parte activa del proceso escolar.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present research work aims to strengthen the family-school relationship in early childhood education centers through innovative strategies that promote communication and participation. This research has a mixed approach, in which questionnaires consisting of eleven dimensions each were used. These instruments were applied to 10 teachers and 10 parents in three public schools and a private secular institution in Cuenca city. This study shows that the educational institutions evaluated have a good management with respect to the issue of inclusion. However, important aspects were also identified that require special attention, such as technology and teacher involvement. For this reason, this proposal is designed to focus on teacher involvement, which presents innovative strategies that include teachers, parents and students. These strategies will help strengthen the family-school relationship and improve children's academic and emotional well-being. In addition, it encourages the creation of positive spaces so that all members of the educational institution feel an active part of the school process.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleRelación familia-escuela en niños y niñas de 3 a 5 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.