Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70643
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMogrovejo Riofrío, Carlos Rubénes_ES
dc.contributor.authorCarrasco Buenaño Jimena Alexandraes_ES
dc.date.accessioned2025-03-14T16:11:51Z-
dc.date.available2025-03-14T16:11:51Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationCarrasco Buenaño Jimena Alexandra Mogrovejo Riofrío, C. R. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70643es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374078es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146229.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de integración curricular, se basó un estudio vinculado a conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL, para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas, de igual manera destaco la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible creados por la Organización de las Naciones Unidas en el año 2015, que tienen como fin la materialización de la agenda 2030 para lograr un desarrollo sostenible en el plano internacional, con el fin que se respeten los Derechos Humanos y exista un planeta libre de contaminación. Se realizó de forma específica un análisis detallado sobre el ODS número 16 titulado paz, justicia e instituciones sólidas, destacando sus derechos tutelados y su fundamentación jurídica en el plano nacional e internacional, así como también se efectuó el análisis de una sentencia emanada de la Corte Constitucional del Ecuador. De igual forma, se generó una discusión vinculada al Plan Nacional 2024-2025 para determinar su compromiso con el ODS número 16.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present work of curricular integration was based on a study linked to knowing the factors that come together in the Graduate of the Law School of the UTPL, to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization in these, in the same way I highlight the importance of the Sustainable Development Goals created by the United Nations in 2015, which aim to materialize the 2030 agenda to achieve sustainable development at the international level, with the end that Human Rights are respected and there is a planet free of pollution. A detailed analysis was specifically carried out on SDG number 16 entitled peace, justice and solid institutions, highlighting its protected rights and its legal basis at the national and international level, as well as the analysis of a ruling issued by the Court. Constitution of Ecuador. Likewise, a discussion was generated linked to the National Plan 2024-2025 to determine its commitment to SDG number 16.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.