Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70650
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Villavicencio Aguirre, Andrea Stefania Villagomez Chapi, Jeanneth Gabriela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Villagomez Chapi, J. G. Villavicencio Aguirre, A. S. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70650 |
Resumen : | Abstract: Ruling No. 983-18-JP of the Constitutional Court of Ecuador represents a significant advance in the protection of the rights of minors and the guarantee of effective justice. Declaring the violation of fundamental rights such as the right to health, life, and equality, the ruling also addresses the importance of the principle of non-refoulement in the context of human mobility. Comprehensive reparation measures, which include the dissemination of jurisprudential criteria, care protocols, and awareness campaigns, seek to strengthen the justice administration system and guarantee effective protection for affected rights holders. The decision underscores the need for concerted action among various institutions, such as the Ministry of Public Health and the Judicial Council, to ensure the proper implementation of policies and the fulfillment of rights. Thus, the ruling marks an important step toward consolidating a more equitable and effective judicial system. |
Descripción : | Resumen:La sentencia No. 983-18-JP de la Corte Constitucional del Ecuador representa un avance significativo en la protección de los derechos de los menores y en la garantía de la justicia efectiva. Declarando la vulneración de derechos fundamentales como el derecho a la salud, a la vida, y la igualdad, la sentencia aborda también la importancia del principio de no devolución en el contexto de movilidad humana. Las medidas de reparación integral, que incluyen difusión de criterios jurisprudenciales, protocolos de atención, y campañas de concientización, buscan fortalecer el sistema de administración de justicia y garantizar una protección efectiva para los sujetos de derechos afectados. La decisión subraya la necesidad de una acción concertada entre diversas instituciones, como el Ministerio de Salud Pública y el Consejo de la Judicatura, para asegurar la correcta implementación de políticas y la satisfacción de derechos. Así, la sentencia marca un importante paso hacia la consolidación de un sistema judicial más equitativo y eficaz. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144494.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.