Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70672
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Inga Lafebre, Jorge Daniel | es_ES |
dc.contributor.author | Iñiguez García, Luis Mario | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T16:12:36Z | - |
dc.date.available | 2025-03-14T16:12:36Z | - |
dc.date.issued | 2025 | es_ES |
dc.identifier.citation | Iñiguez García, L. M. Inga Lafebre, J. D. (2025) Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70672 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1374305 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146463.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:En el presente trabajo de investigación se realizó mediante la aplicación de la metodología del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, con el objetivo de identificar y analizar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A., en Loja; dicha evaluación se aplicó a diez puestos de trabajo diferentes, entre administrativos y técnicos operativos. Se obtuvo los siguientes riesgos identificados: riesgos mecánicos con un 34,51%, riesgos psicosociales con un 23,45% y los riesgos físicos con un 10,84%. El nivel de riesgo diagnosticado es el siguiente, encabezando la lista el nivel trivial (T) con el 51%, seguido del nivel tolerable (TO) con el 39% y por último el nivel Moderado (MO) con el 10%, siendo 0% los niveles Importante (I) e intolerable (IN). Los resultados obtenidos comprueban la necesidad de proponer medidas de control que permitan articular acciones preventivas a objeto de reducir los niveles de riesgos laborales identificados evitando así se produzcan accidentes o enfermedades que comprometan el bienestar e integridad de los trabajadores de la EERSSA. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: This research project was conducted using the methodology of the National Institute of Occupational Safety and Health (INSOH) to identify and analyze the risks to which workers at Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. in Loja are exposed. This assessment was applied to ten different positions, including administrative and operational technicians. The following risks were identified: mechanical risks at 34.51%, psychosocial risks at 23.45%, and physical risks at 10.84%. The diagnosed risk levels are as follows: topping the list is the trivial level (T) at 51%, followed by the tolerable level (TO) at 39%, and finally the moderate level (MO) at 10%, with 0% representing the important (I) and intolerable (IN) levels. The results obtained confirm the need to propose control measures that allow for the implementation of preventive actions to reduce the levels of occupational risks identified, thus preventing accidents or illnesses that compromise the well-being and integrity of EERSSA workers. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.