Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70727
Título : Estudio hidrológico e hidráulico de la quebrada Chinguilanchi para la prevención y mitigación de inundaciones
Autor : Oñate Valdivieso, Fernando Rodrigo
Álvarez Muñoz, Iván Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Álvarez Muñoz, I. A. Oñate Valdivieso, F. R. (2025) Estudio hidrológico e hidráulico de la quebrada Chinguilanchi para la prevención y mitigación de inundaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70727
Resumen : Abstract: This titling project addresses the problem of flooding in the Chinguilanchi stream, located in Loja, through a detailed hydrological and hydraulic analysis. Following a tragic event on March 15, 2022, where the stream overflowed and resulted in the loss of one life, the need to propose mitigation measures was identified. Through topographic studies, laboratory tests, and the analysis of hydrological parameters, the key variables for the design of a weir as a structural solution were determined. This design considers design flows for different return periods, the runoff coefficient, and the geomorphological characteristics of the watershed. The results obtained provide a solid technical basis for future implementations that reduce flood risk and improve the community's quality of life. This project highlights the importance of water planning in vulnerable urban areas.
Descripción : Resumen:El presente trabajo de titulación aborda la problemática de las inundaciones en la quebrada Chinguilanchi, ubicada en Loja, a través de un análisis hidrológico e hidráulico detallado. Tras un evento trágico ocurrido el 15 de marzo de 2022, donde el desbordamiento de la quebrada resultó en la pérdida de una vida, se identificó la necesidad de proponer medidas de mitigación. Mediante estudios topográficos, ensayos de laboratorio y el análisis de parámetros hidrológicos, se determinaron las variables clave para el diseño de un azud como solución estructural. Este diseño considera los caudales de diseño para diferentes periodos de retorno, el coeficiente de escorrentía y las características geomorfológicas de la cuenca. Los resultados obtenidos proporcionan una base técnica sólida para futuras implementaciones que reduzcan el riesgo de inundaciones y mejoren la calidad de vida de la comunidad. Este proyecto destaca la importancia de la planificación hídrica en zonas urbanas vulnerables.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145309.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.