Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70734
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Bravo, Digna Dionisiaes_ES
dc.contributor.authorIllescas Cornejo, Karina Angelicaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-17T13:10:57Z-
dc.date.available2025-03-17T13:10:57Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationIllescas Cornejo, K. A. Pérez Bravo, D. D. (2025) Principios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica profesional en Educación Básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70734es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374227es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146385.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo tiene como objetivo principal verificar los principios pedagógicos que sustentan la planificación de la práctica preprofesional elaborada por los estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica Particular de Loja. Para ello, se adoptó un enfoque deductivo y una ruta metodológica cuantitativa de tipo descriptivo, diseñada bajo una filosofía positivista, analizando 10 planificaciones micro curriculares de diversas áreas. Los resultados muestran que, en general, los estudiantes siguen los principios pedagógicos básicos en sus planificaciones, pero se evidencian áreas de mejora. Aunque el proceso de planificación es adecuado, se detectaron necesidades de perfeccionamiento en las actividades propuestas y en la selección de recursos didácticos. Estos hallazgos subrayan la importancia de fortalecer la calidad, la creatividad en las actividades y recursos utilizados, con el fin de enriquecer la experiencia de aprendizaje en el aula. Este estudio destaca la necesidad de continuar perfeccionando la formación pedagógica de los futuros docentes, para que puedan aplicar los principios pedagógicos de manera más efectiva y adaptada a las necesidades del contexto educativo.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The main objective of this study is to verify the pedagogical principles underlying the planning of pre-professional practice developed by students in the Basic Education program at the Universidad Técnica Particular de Loja. To this end, a deductive approach and a descriptive, quantitative methodological approach were adopted, designed under a positivist philosophy, analyzing 10 microcurricular plans from various areas. The results show that, in general, students follow the basic pedagogical principles in their planning, but areas for improvement are evident. Although the planning process is adequate, improvements are needed in the proposed activities and the selection of teaching resources. These findings underscore the importance of strengthening the quality and creativity of the activities and resources used to enrich the classroom learning experience. This study highlights the need to continue improving the pedagogical training of future teachers so that they can apply pedagogical principles more effectively and in a way that is tailored to the needs of the educational context.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrincipios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica profesional en Educación Básicaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.