Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70751
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrdóñez Yaguache, Andrea Victoriaes_ES
dc.contributor.authorPacheco Cajas, Alba Selenaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-17T13:11:22Z-
dc.date.available2025-03-17T13:11:22Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationPacheco Cajas, A. S. Ordóñez Yaguache, A. V. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70751es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1372073es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144551.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de investigación examina las distinciones académicas de los diferentes estudiantes de la Carrera de Derecho en relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 16), el mismo que promueve la paz, la justicia y la fortaleza institucional. El desarrollo del estudio se centra en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Mina Cuero vs. Ecuador, el mismo que aborda la responsabilidad del Estado ecuatoriano por múltiples violaciones de derechos en el proceso disciplinario. Llevando a la destitución del Sr. Víctor Henry Mina Cuero, miembro de la Policía Nacional. En el proceso se alegó que el Sr. Henry Mina Cuero no fue oportunamente informado sobre las acusaciones, no se le otorgo el tiempo ni los medios apropiados para su respectiva defensa, también se indicó que careció de un jurista defensor. El Estado Ecuatoriano quebrantó el principio de presunción de inocencia al considerar antecedentes irrelevantes y procesos anteriores sin sanción. Asimismo, se violaron los principios de legalidad y el derecho a una motivación suficiente, en razón de que la sanción se basó en causales sin fundamento y el Tribunal no explicó cómo los hechos se ajustaban en dichas causales ni demostró la rigidez de la sanción impuesta.es_ES
dc.description.abstractAbstract: El presente trabajo de investigación examina las distinciones académicas de los diferentes estudiantes de la Carrera de Derecho en relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 16), el mismo que promueve la paz, la justicia y la fortaleza institucional. El desarrollo del estudio se centra en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Mina Cuero vs. Ecuador, el mismo que aborda la responsabilidad del Estado ecuatoriano por múltiples violaciones de derechos en el proceso disciplinario. Llevando a la destitución del Sr. Víctor Henry Mina Cuero, miembro de la Policía Nacional. En el proceso se alegó que el Sr. Henry Mina Cuero no fue oportunamente informado sobre las acusaciones, no se le otorgo el tiempo ni los medios apropiados para su respectiva defensa, también se indicó que careció de un jurista defensor. El Estado Ecuatoriano quebrantó el principio de presunción de inocencia al considerar antecedentes irrelevantes y procesos anteriores sin sanción. Asimismo, se violaron los principios de legalidad y el derecho a una motivación suficiente, en razón de que la sanción se basó en causales sin fundamento y el Tribunal no explicó cómo los hechos se ajustaban en dichas causales ni demostraban la rigidez de la sanción impuesta.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.