Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70769
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorInga Lafebre, Jorge Danieles_ES
dc.contributor.authorRosado Cedeño, Erik Bryanes_ES
dc.date.accessioned2025-03-17T13:11:51Z-
dc.date.available2025-03-17T13:11:51Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationRosado Cedeño, E. B. Inga Lafebre, J. D. (2025) Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en el Centro de Especialidades Médicas Advance Medical [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70769es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374356es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146520.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Los riesgos laborales representan amenazas inherentes al entorno de trabajo que pueden derivar en lesiones físicas, daños psicológicos u otras consecuencias adversas para los trabajadores. Este estudio evaluó 10 puestos del Centro de Especialidades Médicas Advance Medical utilizando la metodología del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Se identificaron peligros específicos y se valoró el nivel de riesgo al que están expuestos los colaboradores en el desempeño de sus funciones. Los resultados destacaron que los factores de riesgo psicosociales representando el 27% de los peligros identificados. Además, se registró que el puesto de fisioterapeuta presenta el mayor nivel de riesgo moderado (MO), mientras que el laboratorista clínico tiene el nivel más alto de riesgo importante (I), principalmente debido a la naturaleza de sus actividades. Para mitigar estos riesgos, se diseñaron e implementaron medidas de control específicas adaptadas a cada puesto evaluado, promoviendo un ambiente laboral más seguro.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Occupational hazards represent threats inherent to the work environment that can lead to physical injury, psychological harm, or other adverse consequences for workers. This study evaluated 10 positions at the Advance Medical Medical Specialty Center using the methodology of the National Institute of Occupational Safety and Health. Specific hazards were identified, and the level of risk to which employees are exposed in the performance of their duties was assessed. The results highlighted psychosocial risk factors representing 27% of the identified hazards. Furthermore, the physical therapist position was found to have the highest level of moderate risk (MO), while the clinical laboratory technician had the highest level of significant risk (I), mainly due to the nature of their activities. To mitigate these risks, specific control measures were designed and implemented, tailored to each evaluated position, promoting a safer work environment.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEvaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en el Centro de Especialidades Médicas Advance Medicales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.