Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70825
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Paucar Jaramillo , Idania de Jesús | es_ES |
dc.contributor.author | Piedra Vásquez, Karina Alexandra | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T15:14:28Z | - |
dc.date.available | 2025-03-17T15:14:28Z | - |
dc.date.issued | 2025 | es_ES |
dc.identifier.citation | Piedra Vásquez, K. A. Paucar Jaramillo , I. D. J. (2025) Estrategias de optimización del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad: un estudio comparativo en las empresas GERARDO ORTIZ E HIJOS CÍA. LTDA., FERRERO DEL ECUADOR S.A., LINDE ECUADOR S.A. [Tesis de POSGRADO, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70825 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1371773 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144290.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El presente trabajo analizó las estrategias de optimización del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad de las empresas Gerardo Ortiz e Hijos, Ferrero Ecuador y Linde Ecuador. Para ello, se aplicó una metodología cuantitativa y comparativa, basada en el análisis de indicadores financieros, utilizando análisis estadísticos, así como de escenarios y riesgos, para identificar patrones que maximicen la rentabilidad. Se identificó que las estrategias más efectivas encaminaron a equilibrar los indicadores de gestión de inventarios, cuentas por cobrar y por pagar. Los resultados del estudio determinaron que el capital de trabajo de las empresas muestra una posición sólida, destacando que la más eficiente, es la de Gerardo Ortiz e Hijos, al contar con un ciclo de conversión de efectivo más bajo en comparación a las otras empresas. Asimismo, se detectó que mediante la optimización en los días de rotación de inventarios y de las cuentas por cobrar, obtuvieron un impacto directo en el ROE, ya que mediante estos cambios mejoraron sus ciclos de conversión de efectivo, lo que dio como resultado una mayor rentabilidad. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: This paper analyzed working capital optimization strategies and their impact on the profitability of Gerardo Ortiz e Hijos, Ferrero Ecuador, and Linde Ecuador. To this end, a quantitative and comparative methodology was applied, based on the analysis of financial indicators, using statistical analysis, as well as scenarios and risks, to identify patterns that maximize profitability. It was identified that the most effective strategies aimed at balancing inventory management, accounts receivable, and payable indicators. The results of the study determined that the companies' working capital is in a solid position, highlighting that Gerardo Ortiz e Hijos is the most efficient, as it has a lower cash conversion cycle compared to the other companies. Likewise, it was found that by optimizing inventory turnover and accounts receivable, they had a direct impact on ROE, as these changes improved their cash conversion cycles, resulting in greater profitability. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Estrategias de optimización del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad: un estudio comparativo en las empresas GERARDO ORTIZ E HIJOS CÍA. LTDA., FERRERO DEL ECUADOR S.A., LINDE ECUADOR S.A. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.