Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70828
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAndrade Pazmiño, Elsa Geovanyes_ES
dc.contributor.authorRamón Moreno, Erika Geovannaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-17T15:28:28Z-
dc.date.available2025-03-17T15:28:28Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationRamón Moreno, E. G. Andrade Pazmiño, E. G. (2025) Principios pedagógicos que sustentan la práctica profesional en Educación Básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70828es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1373301es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145502.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación con tema Principios pedagógicos que sustentan la práctica profesional en Educación Básica tuvo como objetivo general verificar los principios subyacentes en la planificación de la práctica profesional de los estudiantes de la carrera de Educación Básica en la Universidad Técnica Particular de Loja. La investigación se realizó en la ciudad de Loja y para el desarrollo de este se analizó 10 planificaciones microcurriculares correspondientes a las áreas del Currículo Nacional 2016, elaboradas por los estudiantes durante sus prácticas preprofesionales. Para el método se adoptó un enfoque deductivo y una ruta metodológica cuantitativa de tipo descriptivo. Los instrumentos utilizados fueron una guía de Observación Documental No1, construido con una escala tipo Likert, contempla 10 criterios de valoración, segundo instrumento Guía de Observación Documental No 2, construido con una escala tipo Likert, contempla 12 criterios de valoración. En este estudio, se observa que los principios pedagógicos en las planificaciones están alineados con los enfoques de aprendizaje activo, reflexión crítica y la aplicación contextualizada de conocimientos. Las actividades diseñadas favorecen la conexión directa del estudiante y promueven el aprendizaje experiencial.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present research, titled Pedagogical Principles Supporting Professional Practice in Basic Education, aimed to verify the underlying principles in the planning of the professional practice of students from the Basic Education program at the Universidad Técnica Particular de Loja. The study was conducted in the city of Loja, where 10 micro-curricular plans corresponding to the areas of the 2016 National Curriculum, developed by students during their pre-professional practices, were analyzed. The method adopted a deductive approach and a quantitative, descriptive methodological route. The instruments used were Document Observation Guide No. 1, constructed with a Likert-type scale, which includes 10 evaluation criteria, and Document Observation Guide No. 2, also using a Likert-type scale, which includes 12 evaluation criteria. The study reveals that the pedagogical principles in the plans align with active learning approaches, critical reflection, and the contextualized application of knowledge. The designed activities favor the direct connection of the student and promote experiential learning.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrincipios pedagógicos que sustentan la práctica profesional en Educación Básicaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.