Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70877
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillavicencio Ramírez, Patricia Stephanyees_ES
dc.contributor.authorChalá Fueres, Jessica Mishelles_ES
dc.date.accessioned2025-03-18T13:37:47Z-
dc.date.available2025-03-18T13:37:47Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationChalá Fueres, J. M. Villavicencio Ramírez, P. S. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70877es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374292es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146448.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La determinación de las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho ha sido el motivo de la realización del presente Trabajo de investigación, que tiene como fin aclarar si estas son suficientes para hacer frente a problemas jurídicos reales, como la sentencia de estudio, analizada dentro del mismo y que a su vez se relaciona con el Objetivo del Desarrollo Sostenible seleccionado que en este caso es el ODS 10. E tercer elemento de esta relación es la asignatura de preferencia que en este caso es Derecho civil y Procesal Civil, en base a cuyos conocimientos se presenta el criterio descriptivo de la sentencia de estudio permitiendo valorar los conocimientos adquiridos durante la carrera de Derecho, lo que lleva a la reflexión de la importancia que se debe dar a los conocimientos adquiridos durante este proceso de formación y que a la vez presenta una corresponsabilidad de los futuros profesionales del Derecho en el establecimiento de la justicia dentro del país, para un adecuado servicio a la comunidad como parte de la formación íntegra del futuro profesional.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The determination of the academic preferences of Law students has been the reason for carrying out this research work, which aims to clarify whether these are sufficient to face real legal problems, such as the study sentence, analyzed within it and which in turn is related to the selected Sustainable Development Goal, which in this case is SDG 10. The third element of this relationship is the preferred subject, which in this case is Civil Law and Civil Procedure, in based on whose knowledge the descriptive criterion of the study sentence is presented, allowing the knowledge acquired during the Law degree to be assessed, which leads to the reflection of the importance that should be given to the knowledge acquired during this training process and that At the same time, it presents a co-responsibility of future legal professionals in the establishment of justice within the country, for adequate service to the community as part of the comprehensive training of the future professional.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.