Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70963
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMaza Alvares, Tito Jesúses_ES
dc.contributor.authorNivelo Atiencia, María Isabeles_ES
dc.date.accessioned2025-03-18T22:53:47Z-
dc.date.available2025-03-18T22:53:47Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationNivelo Atiencia, M. I. Maza Alvares, T. J. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70963es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374414es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146548.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El desarrollo del presente trabajo está basado en realizar un análisis del Estudio de una sentencia sobre la Acción Extraordinaria de Protección en el Ecuador, y el análisis del Objetivo de Desarrollo Sostenible que se encuentra vinculado con la sentencia en estudio, el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Busca promover sociedades pacíficas y justas ya que se ha visto en todos los países del mundo que no hay paz, nos encontramos en constantes guerras, violencia, trata de personas, abuso y explotación de mujeres y niños. Es por eso que con la creación de la Agenda 2030 se busca lograr un cambio, fomentar la transparencia a través de buenos gobiernos respetando los derechos humanos, garantizando el acceso a la justicia, a la información pública y el gobierno abierto, creando instituciones sólidas y eficaces, reduciendo la corrupción y el soborno, este objetivo busca terminar todas las formas de violencia, delincuencia organizada, este objetivo busca empoderar a las personas y asegurar la inclusión y la igualdad fortaleciendo la participación de todos los países en las decisiones globales. Este objetivo busca conseguir que nadie se quede atrás.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The development of this work is based on an analysis of the Study of a sentence on the Extraordinary Protection Action in Ecuador, and the analysis of the Sustainable Development Goal that is linked to the sentence under study, the Sustainable Development Goal number 16, Peace, Justice and Strong Institutions. It seeks to promote peaceful and just societies since it has been seen in all countries of the world that there is no peace, we are in constant wars, violence, human trafficking, abuse and exploitation of women and children. That is why with the creation of the 2030 Agenda seeks to achieve change, promote transparency through good governments respecting human rights, ensuring access to justice, public information and open government, creating strong and effective institutions, reducing corruption and bribery, this goal seeks to end all forms of violence, organized crime, this goal seeks to empower people and ensure inclusion and equality by strengthening the participation of all countries in global decisions. This goal seeks to ensure that no one is left behind.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.