Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71007
Título : | Análisis socioeconómico del estado de conservación del Bosque Siempre Verde de Tierras Bajas de la Amazonia del cantón Loreto, provincia de Orellana bajo el esquema de la Evaluación Nacional Forestal II |
Autor : | Cabrera Cisneros, Hugo Omar Solano Carrión, Darío Javier |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Solano Carrión, D. J. Cabrera Cisneros, H. O. (2025) Análisis socioeconómico del estado de conservación del Bosque Siempre Verde de Tierras Bajas de la Amazonia del cantón Loreto, provincia de Orellana bajo el esquema de la Evaluación Nacional Forestal II [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71007 |
Resumen : | Abstract: We analyzed the relationship between the socioeconomic status of rural communities and the conservation of the Evergreen Forest in the Loreto canton. A mixed-method approach was used through structured surveys conducted among 136 residents, following the methodology of the National Forest Assessment II. Deficiencies in infrastructure, education, and basic services were identified, in addition to a high dependence on forest products and traditional agricultural practices. The importance of alternative economic activities such as organic agriculture and beekeeping was also evident, as they represent viable options for improving community well-being. Likewise, inequalities in land tenure and limitations in access to financing and technical assistance were observed, which impact the economic stability of the population. The research concludes that forest conservation is closely linked to economic and social well-being, highlighting the importance of strengthening education, access to productive resources, and community governance. This will improve the living conditions of rural residents and ensure long-term environmental sustainability. |
Descripción : | Resumen:Analizamos la relación entre el estado socioeconómico de las comunidades rurales y la conservación del Bosque Siempre Verde en el cantón Loreto. Se utilizó un enfoque mixto mediante encuestas estructuradas aplicadas a 136 habitantes, siguiendo la metodología de la Evaluación Nacional Forestal II. Se identificaron deficiencias en infraestructura, educación y servicios básicos, además de una alta dependencia de productos forestales y prácticas agrícolas tradicionales. También se evidenció la importancia de actividades económicas alternativas como la agricultura orgánica y la apicultura, que representan opciones viables para mejorar el bienestar comunitario. Asimismo, se observan desigualdades en la tenencia de la tierra, limitaciones en el acceso a financiamiento y asistencia técnica, lo que impacta en la estabilidad económica de la población. La investigación concluye que la conservación del bosque está estrechamente vinculada con el bienestar económico y social, destacando la importancia de fortalecer la educación, el acceso a recursos productivos y la gobernanza comunitaria. Esto permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes rurales y garantizar la sostenibilidad ambiental a largo plazo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146572.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magister en Recursos Naturales con mención en Manejo y Preservación de Recursos Naturales |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.