Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71049
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMendoza Jaramillo, Fátima Evelines_ES
dc.contributor.authorCarranza Flores, Gladys Azucenaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-20T16:21:46Z-
dc.date.available2025-03-20T16:21:46Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationCarranza Flores, G. A. Mendoza Jaramillo, F. E. (2025) Estrategias de optimización del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad: un estudio comparativo en las empresas N&Co-Ecuador S.A.S., La Fabril S.A., Grupasa Grupo Papelero Cía. Ltda. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71049es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371875es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144364.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo de titulación se enfoca en el análisis de tres empresas ecuatorianas del sector manufactura desde el inicio de la pandemia del 2019 al 2023. Es importante tener una gestión optima en el capital de trabajo especialmente en época de crisis. Tiene como objetivo analizar la gestión del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad de las empresas. La investigación de optimización del capital de trabajo se realiza con el modelo de programación lineal de la aplicación SOLVER de Excel, donde la función objetivo es maximizar el rendimiento sobre el patrimonio o ROE, considerando las cuentas que generan impacto directo del capital de trabajo, como las cuentas por cobrar, ingresos y financiando con deudas a corto y largo plazo. El estudio permitió a las empresas optimizar su rentabilidad sobre el patrimonio en dos a cinco puntos porcentuales. La investigación de este trabajo pretende contribuir que las empresas optimicen la gestión del capital de trabajo para obtener más rentabilidad y liquidez.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Thi gree work focuses on the analysis of three Ecuadorian companies in the manufacturing sector since the beginning of the pandemic from 2019 to 2023. It is important to have an optimal working capital management especially in times of crisis. The objective is to analyze the working capital management and its impact on the profitability of companies. The working capital optimization research is carried out with the linear programming model of the Excel SOLVER application, where the objective function is to maximize the return on equity or ROE, modifying the accounts that generate direct impact of capital, such as accounts receivable, income and financing with short and long term debts. The study allowed the companies to optimize their return on equity by two to five percentage points. The research of this work aims to help companies optimize working capital management to obtain more profitability and liquidity.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstrategias de optimización del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad: un estudio comparativo en las empresas N&Co-Ecuador S.A.S., La Fabril S.A., Grupasa Grupo Papelero Cía. Ltda.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Finanzas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.