Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71055
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFierro Jaramillo, Natacha del Cisnees_ES
dc.contributor.authorCuadrado Ayala, María Luisaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-20T16:21:55Z-
dc.date.available2025-03-20T16:21:55Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationCuadrado Ayala, M. L. Fierro Jaramillo, N. D. C. (2025) Determinación del hábitat de la vicuña (Vicugna vicugna) en relación a las actividades antropogénicas, en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71055es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1373769es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145942.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La Reserva de Producción de Fauna Chimborazo es el principal hábitat de la vicuña en Ecuador, sin embargo, la presencia de comunidades y el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas dentro del área protegida, han generado un impacto significativo para la conservación de la especie, afectando la distribución y la calidad del hábitat La investigación tuvo como objetivo la determinación del hábitat de la vicuña, para ello, se realizó un censo poblacional de la especie que permitió conocer la distribución actual y la densidad poblacional, posterior a ello se proyectó la modelación del hábitat potencial de la vicuña a través de modelos de distribución de especies (Maxent). Los resultados indicaron que la altitud, temperatura y precipitación son factores clave en su distribución. Sin embargo, la presencia humana ha limitado significativamente su rango de distribución actual, evidenciando la necesidad de implementar estrategias de conservación de la vicuña, con el objetivo de garantizar la coexistencia entre la vicuña y las comunidades locales.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The Chimborazo Fauna Production Reserve is the main habitat of the vicuña in Ecuador, however, the presence of communities and the development of agricultural ctivities and livestock within the protected area, have generated a significant impact for the conservation of the species, affecting the distribution and quality of the habitat. The research aimed to determination of the habitat of the vicuña, for this, a population census of the species was carried out allowed us to know the current distribution and population density, after which the modeling potential vicuña habitat through species distribution models (Maxent). The results indicated that altitude, temperature and precipitation are factors key in its distribution. However, human presence has significantly limited its current distribution range, evidencing the need to implement conservation strategies conservation of the vicuña, with the aim of guaranteeing the coexistence between the vicuña and the local communities.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDeterminación del hábitat de la vicuña (Vicugna vicugna) en relación a las actividades antropogénicas, en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magister en Recursos Naturales con mención en Manejo y Preservación de Recursos Naturales

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.