Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71066
Title: Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en la compañía de pasajeros de Taxis Lagruta. C.A.
Authors: Inga Lafebre, Jorge Daniel
GARCIA GAIBOR VERONICA JACKELINE
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2025
Citation: GARCIA GAIBOR VERONICA JACKELINE Inga Lafebre, J. D. (2025) Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en la compañía de pasajeros de Taxis Lagruta. C.A. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71066
Abstract: Abstract: The objective of the research conducted was to evaluate occupational risks in the activities of workers at the LaGruta C.A. passenger taxi company in the city of San Miguel de Bolívar. Through direct observation, a risk assessment questionnaire, and interviews, a diagnosis of work activities was conducted and existing risks identified in the facilities, taxi units, and the working conditions of the taxi company's administrative staff and drivers. The risk assessment was conducted using the research methodology proposed by the National Institute of Occupational Safety and Health (INSHT) for the assessment of occupational risks. The results showed that psychosocial risks represented 32% of the total identified, 27% were mechanical, 12% physical, and 12% ergonomic; however, 57% were trivial, 25% tolerable, and 18% moderate. These results highlight the need for control measures to improve working conditions and reduce psychosocial and mechanical risks, primarily, ensuring a safe work environment.
Description: Resumen:La investigación llevada a cabo tuvo como objetivo de evaluar los riesgos laborales en las actividades de los trabajadores de la Compañía de pasajeros en taxis LaGruta C.A., de la ciudad de San Miguel de Bolívar. Por medio de la observación directa, un cuestionario de evaluación de riesgos y entrevistas, se realizó el diagnóstico de las actividades de trabajo y la identificación de riesgos existentes en las instalaciones, unidades de taxi y las condiciones de trabajo del personal administrativo y conductores de la compañía de taxi. La evaluación de los riesgos se realizó a través de la metodología de investigación propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) para la evaluación de riesgos laborales. Los resultados evidenciaron que los riesgos psicosociales representan el 32% del total identificado, el 27% eran mecánicos, 12% físicos y 12% ergonómicos; no obstante, el 57% tenía nivel trivial, 25% tolerable y 18% moderado. Estos resultados señalan la necesidad de medidas de control para mejorar las condiciones laborales y reducir riesgos psicosociales y mecánicos, principalmente; garantizando un entorno laboral seguro.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146576.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.