Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71159
Título : | Fortalecimiento de la gestión territorial del Parque Nacional Sangay Zona Alta mediante el diseño de un Plan de Comunicación, Educación, Participación Ambiental (CEPA). |
Autor : | Armijos González, Rosa Enith Tierra Mamaguaya, Linda Isabel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Tierra Mamaguaya, L. I. Armijos González, R. E. (2025) Fortalecimiento de la gestión territorial del Parque Nacional Sangay Zona Alta mediante el diseño de un Plan de Comunicación, Educación, Participación Ambiental (CEPA). [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71159 |
Resumen : | Abstract: The research aimed to strengthen territorial management of Sangay Zona Alta National Park by designing an Environmental Communication, Education, and Participation (CEPA) plan. To this end, a needs assessment of the park was conducted to identify stakeholders, threats, and actions to be implemented in the areas of environmental communication, education, and participation. This was achieved through semi-structured interviews and workshops with representatives of educational institutions, tourism operators, and communities. The information was analyzed with park staff, and the threats that can be addressed based on the guidelines established for the plan were identified. Three desired changes were identified for the identified threats: strengthening environmental awareness, adequate solid waste management, and inclusive conservation of the scenic beauty of the sites visited. To this end, the development of projects and training sessions aimed at implementing organic gardens, waste management, and environmental interpretation is proposed. This is done with a participatory, community-based, and environmental approach that fosters responsible values, attitudes, and behaviors toward the natural resources of Sangay National Park. |
Descripción : | Resumen:El trabajo investigativo tuvo como objetivo fortalecer la gestión territorial del Parque Nacional Sangay Zona Alta mediante el diseño de un plan de Comunicación, Educación y Participación Ambiental (CEPA). Para esto se realizó un diagnóstico de necesidades del parque con el propósito de identificar a los actores, amenazas y acciones a implementar desde la comunicación, educación y participación ambiental. A través de entrevistas semiestructuradas y talleres a representantes de unidades educativas, operadoras turísticas y comunidades. La información se analizó con el personal del parque y se identificó las amenazas que pueden ser abordadas en función a los lineamientos establecidos para el plan. Para las amenazas identificadas se determinó tres cambios deseados: fortalecimiento de la conciencia ambiental, gestión adecuada de residuos sólidos y la conservación inclusiva de la belleza paisajística de los sitios visita. Para lo cual se propone desarrollar proyectos y capacitaciones orientados a la implementación de huertos orgánicos, manejo de residuos y la interpretación ambiental. Esto con un enfoque participativo, comunitario y ambiental que fomente valores, actitudes y comportamientos responsables hacia los recursos naturales del Parque Nacional Sangay. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145934.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magister en Recursos Naturales con mención en Manejo y Preservación de Recursos Naturales |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.