Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71225
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Rosales Tapia, Beatriz Salomé
Gutierrez Llanos, Maite Paulina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Gutierrez Llanos, M. P. Rosales Tapia, B. S. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71225
Resumen : Abstract: For this work, academic preferences have been chosen as a guideline and the subject of Human Rights has been established, which is intended to carry out a doctrinal and legal analysis. Therefore, the need has been raised to carry out a pertinent analysis using research methods and techniques that allow for the linking and study of the different instruments proposed. In addition, based on this, an analysis of Judgment No. 380-17-SEP-CC is established, which raises an extraordinary action for protection requesting the Constitutional Court to review a previous ruling that violates the right to medical care, equality, and effective judicial protection, which must be analyzed within the legal framework. At the same time, it supports the connection between these instruments and the Sustainable Development Goals, referring to SDG 3, whose main focus is the achievement of health and well-being and seeks to build on the stated goals, creating an optimal space for developing this work.
Descripción : Resumen:Para el presente trabajo se ha optado por establecer las preferencias académicas como lineamiento y se ha establecido a la materia de Derechos Humanos, la cual se pretende llevar a cabo un análisis doctrinario y jurídico, por lo cual, se ha planteado la necesidad de llevar a cabo bajo métodos y técnicas de investigación un análisis pertinente que permita la vinculación y estudio de los diferentes instrumentos planteados; además de establecer a razón de esta el análisis de la sentencia N ° 380-17-SEP-CC la cual plantea una acción extraordinaria de Protección en donde se solicita a la Corte Constitucional la revisión de una sentencia previa la cual vulnera el derecho a la atención médica, la igualdad, la tutela judicial efectiva que deben ser analizados dentro del ámbito jurídico; a su vez sostiene la vinculación de estos instrumentos con los Objetivos de desarrollo Sostenible en referencia al ODS N°3 en donde su tema principal es el alcance de la salud y el bienestar y busca construirse a través de las metas planteadas, creando un espacio óptimo para elaborar el presente trabajo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144624.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.