Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71229
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: Yaguache Ordóñez, Ana Cristina
Chávez Morales, Luis Felipe
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2025
Citation: Chávez Morales, L. F. Yaguache Ordóñez, A. C. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71229
Abstract: Abstract: This research addresses the connection between the Sustainable Development Goals and Ecuadorian regulations, specifically labor law. For this purpose, a ruling from the National Court of Justice in the labor and social sphere was selected, regarding the existence of the employment relationship, provision of services, subordination, and remuneration. This ruling is related to the methodology proposed in this document and, in this case, to Sustainable Development Goal No. 8 of the United Nations World Organization (2024), which aims to promote inclusive and sustainable economic growth, employment, and decent work for all. The relationship found relates to the people's economy and decent work, as indicated in Sustainable Development Goal No. 8. Promote sustained, inclusive, and sustainable economic growth, full and productive employment, and decent work for all. Therefore, access to full employment is ensured through this type of jurisprudence, as it can be applied or replicated in future cases where similar conditions exist.
Description: Resumen:La presente investigación trata acerca de la vinculación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la normativa ecuatoriana en específico con el derecho laboral; Para esto se seleccionó una sentencia de la Corte Nacional de Justicia en el área laboral y social, en relación con la existencia de la relación laboral prestación de servicios, subordinación y remuneración. Esta sentencia escogida es relacionada de acuerdo con la metodología propuesta en el presente documente y en este caso relacionada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No.8 Organización Mundial de las Naciones Unidas (2024) que pretende promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. La relación encontrada tiene que ver con la economía de personas y el trabajo decente, como indica el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, por lo que el acceso a un empleo pleno se asegura a través de este tipo de jurisprudencia ya que puede ser aplicada o replicada en futuros casos en donde existan condiciones similares.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144625.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.