Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71287
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: Sánchez Vera, María Claudia
Patiño Yánez, Ana María
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2025
Citation: Patiño Yánez, A. M. Sánchez Vera, M. C. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71287
Abstract: Abstract: The present research work is aimed at analyzing the academic preferences of Law students and their connection with the Sustainable Development Goals (SDG), for which it was based on the study of Sentence No. 1342-16 -EP/21, which was related to Sustainable Development Goal No. 8, which seeks to promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full, productive employment and decent work for all; topic that prepares students to identify their preferences and affinity in the branch of legal sciences. For the development of the investigative project, the exegetical method was applied and the systematic method, one of which facilitated the structured collection of information, was the study of sentences, thus and based on the results obtained, it is determined that one of the branches within the law that has a good preference is Labor Law, the opportunity it provides to legal professionals to litigate in the defense of the labor rights of worker groups, guaranteeing equity and social justice.
Description: Resumen: El presente trabajo de investigación se encuentra orientado en analizar las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para lo cual se basó en el estudio de la Sentencia No. 1342-16-EP/21, que fue relacionada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 8, que trata de promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno, productivo y el trabajo decente para todos; tema que, prepara a los estudiantes, para que identifiquen sus preferencias y afinidad en la rama de las ciencias jurídicas. Para el desarrollo del proyecto investigativo se aplicó el método exegético y el método sistemático uno de los que facilito la recolección estructurada de la información, fue el estudio de sentencias, siendo así y por los resultados obtenidos se determina que una de las ramas dentro del derecho que tiene buena preferencia es el Derecho Laboral, la oportunidad que brinda a los profesionales del derecho de litigar en la defensa de los derechos laborales de los grupos trabajadores, garantizando la equidad y justicia social.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146703.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.