Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71291
Título : | Fortalecimiento de las competencias comunicacionales en estudiantes de educación general básica, mediante el uso de la inteligencia artificial |
Autor : | González Vilela, Fanny Yolanda Tinoco Barros, Diego Favian |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Tinoco Barros, D. F. González Vilela, F. Y. (2025) Fortalecimiento de las competencias comunicacionales en estudiantes de educación general básica, mediante el uso de la inteligencia artificial [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71291 |
Resumen : | Abstract: Human communication problems can occur in different areas, including classrooms, where it is difficult for students to make themselves understood, generating difficulties in interaction and understanding between students and teachers. Under this context, this research is developed, the main objective of which is to identify the impact of the use of artificial intelligence on the development of communicative skills in basic general education students. The research has a mixed approach, with a non-experimental design. We worked with two groups of students: experimental group and control group, to whom various techniques and instruments were applied to obtain information. The findings indicate that the use of tools based on artificial intelligence improves communication skills, while promoting motivation and interest in learning. In addition, advantages such as personalized learning and instant feedback are observed. In conclusion, artificial intelligence can overcome traditional teaching limitations and is a promising new approach to improve student communication. |
Descripción : | Resumen: Los problemas de la comunicación humana se pueden presentar en diferentes áreas, entre ellos los salones de clase, donde a los alumnos les resulta difícil hacerse entender, generando dificultades en la interacción y comprensión entre estudiantes docentes. Bajo este contexto, se desarrolla la presente investigación que tiene como objetivo principal identificar la incidencia del uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes de educación general básica. La investigación tiene un enfoque mixto, con un diseño no experimental. Se trabajó con dos grupos de estudiantes: grupo experimental y grupo de control, a quienes se les aplicaron varios técnicas e instrumentos para obtener información. Los hallazgos señalan que el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial mejora las habilidades comunicativas, al tiempo que fomenta la motivación e interés en el aprendizaje. Además, se observa ventajas como el aprendizaje personalizado y la retroalimentación instantánea. En conclusión, la inteligencia artificial puede superar las limitaciones de enseñanza tradicional y es un nuevo enfoque prometedor para mejorar la comunicación de los estudiantes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145918.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.