Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71313
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCeli Achupallas, Jaime Andréses_ES
dc.contributor.authorOrdóñez Rogel, Andrés Alejandroes_ES
dc.date.accessioned2025-03-25T14:03:56Z-
dc.date.available2025-03-25T14:03:56Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationOrdóñez Rogel, A. A. Celi Achupallas, J. A. (2025) Análisis de la sentencia Nro. 38-12-AN19 en Derecho Ambiental y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71313es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1372222es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144703.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo investigativo tiene como propósito analizar el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6), que busca garantizar la disponibilidad de agua limpia, su gestión sostenible y el saneamiento para todos, en relación con una sentencia emitida por una Alta Corte. En este contexto, se estudia el caso de la construcción de un depósito de desechos sólidos no peligrosos en las cercanías de un río, ubicado en el kilómetro 32 de la vía a Quevedo, acción que dio lugar a una demanda contra el Municipio local por presunto incumplimiento de requisitos y procedimientos legales. La sentencia resalta cómo estas acciones han vulnerado derechos constitucionales fundamentales como el derecho al agua, a un ambiente sano y a la protección de la naturaleza, todos ellos vinculados directamente con los objetivos del ODS 6. Este análisis evalúa la responsabilidad del Estado en la implementación de políticas sostenibles y la protección de los recursos hídricos, destacando la necesidad de respetar los principios legales y compromisos internacionales para enfrentar los desafíos del acceso universal al agua y la sostenibilidad ambiental.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The purpose of this research paper is to analyze the fulfillment of Sustainable Development Goal 6 (SDG 6), which seeks to ensure the availability of clean water, its sustainable management, and sanitation for all, in relation to a ruling issued by a High Court. In this context, the case of the construction of a non-hazardous solid waste dump near a river, located at kilometer 32 of the road to Quevedo, is studied. This action gave rise to a lawsuit against the local municipality for alleged non-compliance with legal requirements and procedures. The ruling highlights how these actions have violated fundamental constitutional rights such as the right to water, a healthy environment, and the protection of nature, all of which are directly linked to the goals of SDG 6. This analysis assesses the State's responsibility in implementing sustainable policies and protecting water resources, highlighting the need to respect legal principles and international commitments to address the challenges of universal access to water and environmental sustainability.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de la sentencia Nro. 38-12-AN19 en Derecho Ambiental y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.