Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71392
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Astudillo Rojas, Martha Isabel | es_ES |
dc.contributor.author | Barona Franco, Miriam Alejandra | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T18:06:16Z | - |
dc.date.available | 2025-03-27T18:06:16Z | - |
dc.date.issued | 2025 | es_ES |
dc.identifier.citation | Barona Franco, M. A. Astudillo Rojas, M. I. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71392 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1372198 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144677.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:Esta investigación titulada "Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias es un análisis académico enfocado a entender la relación entre el ODS 16, que promueve la paz, justicia e instituciones sólidas y su impacto en nuestra región. Se abordan los desafíos para afrontar problemáticas como la corrupción y la violencia, incluyendo el caso de Paola Guzmán Albarracín vs Ecuador, para evidenciar y entender las debilidades en la estructura del sistema justicia ecuatoriano en cuanto a la protección los derechos humanos. Se descubren los cambios surgidos en el esquema de las políticas públicas, siendo la violencia sexual en las aulas el eje central para su reforma. La metodología de desarrollo de la investigación implica la exploración de doctrinas jurídicas, el fichaje y el estudio de sentencias. La investigación tiene como objetivo resaltar la importancia de mejorar la educación en derechos humanos para conseguir alcanzar las metas propuestas por el ODS 16 y gozar de comunicades pacificas, libres de violencia, donde los derechos de todas las personas, sin distinción alguna sean respetados y protegidos. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: This research, titled "Academic Preferences of Law Students and Their Connection to the Sustainable Development Goals (SDGs) through the Study of Judgments," is an academic analysis focused on understanding the relationship between SDG 16, which promotes peace, justice, and strong institutions, and its impact on our region. It addresses the challenges of addressing problems such as corruption and violence, including the case of Paola Guzmán Albarracín vs. Ecuador, to highlight and understand the weaknesses in the structure of the Ecuadorian justice system regarding the protection of human rights. It uncovers changes that have arisen in the framework of public policies, with sexual violence in the classroom being the central focus of reform. The research methodology involves exploring legal doctrines, documenting cases, and studying judgments. The research aims to highlight the importance of improving human rights education to achieve the goals proposed by SDG 16 and enjoy peaceful communities, free from violence, where the rights of all people, without distinction, are respected and protected. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.